En el mes de marzo del año próximo se cumplirá la audiencia pública del proyecto inmobiliario de veintinueve edificios que un banquero argentino y sus asociados quieren construir en el extremo sur de Punta Ballena, lo que constituirá una etapa más de un proceso que se estima culminará a fines del 2024.

La nueva fecha fue confirmada por el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, quien indicó que llevará su tiempo el proceso de evaluación de las más de once mil consideraciones presentadas en la puesta de manifiesto. Luego que los técnicos del ministerio realicen la tarea de evaluación se convocará a la audiencia pública, la que se estima en un principio será a fines del mes de marzo de 2024. “Tanto las consideraciones como la audiencia pública nos va a generar una gran cantidad de insumos los que tenemos que considerar luego de marzo”, enfatizó el ministro.
Bouvier no arriesgó una fecha de finalización del trámite de impacto ambiental iniciado por los propietarios de las más de nueve hectáreas ubicadas en el extremo sur de Punta Ballena. “Hay que tener paciencia, contener la ansiedad porque hay plazos que cumplir con su recorrido normal. Tenemos que dejar que nuestros técnicos trabajen de la forma en que siempre lo hacen, con rigurosidad, con paciencia, con tranquilidad«.

El proyecto comprende el desarrollo residencial mediante la construcción de 29 edificios y sus servicios e infraestructura asociada; incluyendo los accesos a los edificios, 4 porterías y 8 salones de usos múltiples con piscina. Se proyecta la realización de 320 unidades de viviendas en un conjunto de lotes privados sobre una superficie de 9,5 hectáreas. También considera la cesión de tierras a la Intendencia de Maldonado para lograr el acceso al uso público a miradores y a la punta de Punta Ballena. El proyecto se desarrollará a ambos lados de la ladera de la Sierra de la Ballena sobre la ruta panorámica Carlos Páez Vilaró.

