Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
sábado, noviembre 22
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Planeta»Alternativas naturales para ahuyentar a los mosquitos
Planeta

Alternativas naturales para ahuyentar a los mosquitos

Los mosquitos son insectos sumamente molestos y en ocasiones representan un peligro para la salud. Desde Ambienta, nos complace darte algunos consejos para repeler mosquitos de manera natural.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta25 de marzo de 20243 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Los repelentes caseros son una opción barata y fácil contra los mosquitos. Foto EFE
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

Las lluvias de la semana pasada provocaron la aparición de mosquitos en Montevideo y en la mayoría de los departamentos de Uruguay, convirtiéndose en una molestia continua en estos días. A pesar de esta invasión ocasional, los mosquitos son una presencia común y muy molestas durante los veranos o luego de lluvias y elevada humedad.

Pueden interrumpir un sueño profundo y reparador con sus zumbidos molestos, irritar nuestra piel con sus picaduras o incluso transmitir infecciones o enfermedades. Dengue, fiebre Chikungunya y virus Zika son tres enfermedades que transmite el mosquito Aedes aegypti. Los mosquitos son insectos sumamente molestos y en ocasiones representan un peligro para la salud.

Aunque los repelentes y productos químicos son opciones habituales para protegerse de estos insectos, existen también alternativas naturales para combatirlos.

Citronela

Planta de citronela un aliado contra los mosquitos

Una de las plantas más reconocidas por sus propiedades repelentes es la citronela. Su aceite se emplea tanto como componente de insecticidas como de manera independiente para disuadir a los mosquitos. No obstante, existen otras alternativas para mantenerlos alejados. Aunque estos remedios caseros suelen ser efectivos, su eficacia puede variar según la cantidad de insectos presentes. Por consiguiente, combinar estos métodos entre sí o con un insecticida puede ser una estrategia complementaria recomendable.

El vinagre es uno de los aromas menos soportados por los mosquitos y es una forma sencilla de mantenerlos lejos de casa. Es necesario colocar un recipiente con este líquido en las ventanas, o en las habitaciones a los que no se quiera que entren. Si se tolera el olor, es una medida eficaz.

Geranio, albahaca, lavanda y manzanilla.

Planta de Manzanilla

En la naturaleza, diversas plantas actúan eficazmente como repelentes naturales, ya sea en su estado natural o a través de aceites y extractos. Entre estas se encuentran el geranio, la albahaca, la lavanda y la manzanilla. Tanto plantadas en el jardín como dispuestas en recipientes en el interior del hogar, cualquiera de estas opciones resulta efectiva para repeler mosquitos.

Eucalipto

El eucalipto y sus frutos. Una técnica recomendada para repeler a los mosquitos es rociar aceite de eucalipto en las habitaciones o hervir 250 gramos de sus hojas en un litro de agua durante 45 minutos. Posteriormente, dispersar la esencia resultante en los espacios, ventanas y aberturas contribuye a mantener alejados a estos insectos.

Clavo de olor

Clavo de olor en mitades de limón una alternativa para repeler mosquitos

El clavo de olor se presenta como otro recurso natural para combatir los mosquitos. Puede emplearse en infusiones o ser clavado en un limón para crear una barrera de protección contra las picaduras. Asimismo, las hojas de menta machacadas representan otra alternativa, dado su intenso aroma que también actúa como repelente de insectos.

Inciensos

Otra opción eficaz es el uso de inciensos con fragancias intensas como citronela, manzanilla o lavanda para disuadir la invasión.

author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Insectos Mosquitos Productos naturales
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleCecilia Alamon: «Punta Ballena deja de ser un conflicto ambiental y comienza a ser también un conflicto social, un conflicto por el patrimonio y por la cultura»
Next Article Jóvenes de Paysandú crearon una canción a ritmo de hip-hop sobre «problemas ambientales»

Artículos Relacionados

¿Qué es el Fondo Bosques Tropicales para Siempre que se lanza en la COP30?

Belém será la sede de la Cumbre del Clima los días 6 y 7 de noviembre: un hito previo a la COP30

Delitos Ambientales: Por qué la exigencia de Sudáfrica en el G20 es clave para la financiación climática

El dióxido de carbono en la atmósfera aumentó a un ritmo récord en 2024, según la OMM

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.