Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
sábado, noviembre 22
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Planeta»Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente
Planeta

Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente

La celebración de este día va más allá de ser una conmemoración; representa un llamado a la acción global.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta5 de junio de 20242 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Foto: Irina Batiuk I Dreamstime
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

El establecimiento del Día Mundial del Medio Ambiente fue un reconocimiento de la necesidad urgente de fomentar una armonía sostenible con la naturaleza. Desde entonces, se ha convertido en una plataforma global para sensibilizar sobre temas ambientales, impulsar cambios políticos y promover acciones que protejan nuestro entorno natural.

Un momento histórico clave para la conciencia ambiental

Fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano. Esta conferencia fue un hito, ya que por primera vez se puso el medio ambiente en el primer plano de la agenda política internacional, marcando un antes y un después en la manera en que los gobiernos y las sociedades consideran la relación entre el desarrollo, la economía y la conservación ambiental.

Contaminación ambiental Humo espeso sobre una ciudad procedente de la chimenea de la CHP Por Vladyslav AdobeStock

Un llamado a la acción global

La celebración de este día va más allá de ser una conmemoración; representa un llamado a la acción a nivel mundial. Se destaca la importancia de la participación activa de todos los sectores de la sociedad para convertirse en agentes de cambio a favor del desarrollo sostenible y la protección ambiental.

Flamencos rosados ​​africanos caminando alrededor de la laguna azul en un día soleado Por Yuliia Lakeienko Adobe Stock

La responsabilidad recae no solo en los individuos, sino también en las comunidades, empresas y gobiernos en todo el mundo. Se alienta a los ciudadanos a adoptar prácticas más sostenibles en su vida diaria, mejorando sus hábitos de consumo y tomando decisiones conscientes que beneficien al medio ambiente.

El Día Mundial del Medio Ambiente requiere un Esfuerzo Global

Las empresas son alentadas a integrar modelos de negocio ecológicos y sostenibles, mientras que se insta a los gobiernos a establecer y hacer cumplir políticas que protejan las zonas naturales y promuevan la conservación.

La Educación Ambiental y los educadores juegan un papel crucial en transmitir valores ambientales a las presentes y nuevas generaciones, y los jóvenes son animados a ser voceros activos en la defensa del presente y futuro del planeta.


author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Desarrollo Sostenible Día Mundial del Medioambiente Educación Ambiental ONU
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleNo queremos morir en el Antropoceno
Next Article Somos la «Generación Restauración»

Artículos Relacionados

¿Qué es el Fondo Bosques Tropicales para Siempre que se lanza en la COP30?

Belém será la sede de la Cumbre del Clima los días 6 y 7 de noviembre: un hito previo a la COP30

Delitos Ambientales: Por qué la exigencia de Sudáfrica en el G20 es clave para la financiación climática

El dióxido de carbono en la atmósfera aumentó a un ritmo récord en 2024, según la OMM

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.