Nueva York, 5 de junio de 2024. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, instó este miércoles a las potencias mundiales a demostrar un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático, advirtiendo que «no podemos seguir jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta». Además, comparó a la humanidad con el meteorito que acabó con los dinosaurios.
Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta. El futuro depende de las decisiones que tomen o no tomen los líderes actuales, especialmente en los próximos dieciocho meses. Es la hora de la verdad».
Guterres en rueda de prensa celebrada en el Museo Americano de Historia Natural, Nueva York.
Predicciones Climáticas Alarmantes
En el Día Mundial del Medioambiente, Guterres anticipó las cifras presentadas posteriormente por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el aumento de la temperatura global, señalando que el Acuerdo de París «pende de un hilo».
La OMM ha informado que existe un 80 % de probabilidades de que la temperatura media anual supere el límite de 1,5 grados en al menos uno de los próximos cinco años. En 2015, esta probabilidad era casi nula.

Además, hay un 50 % de posibilidades de que la temperatura media de todo el próximo lustro sea 1,5 grados superior a la de la época preindustrial.
Miles de científicos y expertos que participaron en el Acuerdo de París (2015) coincidieron en que limitar el aumento de la temperatura promedio global anualmente a no más de 1,5 grados Celsius ayudaría a evitar las peores consecuencias ambientales y a mantener un clima habitable.
Compromiso del G20
Para António Guterres, los países del G20 «tienen la responsabilidad» y «deben ir más allá» –ya que producen el 80 % de las emisiones globales– comprometiéndose a reasignar subvenciones de combustibles fósiles a energías renovables y a eliminar el uso del carbón para 2030.
«No podemos aceptar un futuro en el que los ricos estén protegidos en burbujas con aire acondicionado, mientras el resto de la humanidad es azotada por un clima letal en tierras no habitables», sentenció.

Comparó la «situación de urgencia actual» y su «desproporcionado efecto» para el futuro cercano con «el meteorito que acabó con los dinosaurios». «En el caso del clima, no somos los dinosaurios, somos el meteorito. No solo estamos en peligro, somos el peligro. Pero también somos la solución», afirmó Guterres, dejando un resquicio de esperanza.
Subrayó la importancia de «mantener vigente el umbral de los 1,5 grados» y de que las emisiones mundiales disminuyan un 9% cada año hasta 2030.
En base a AFP / EFE