El martes 3 de septiembre, en Uruguay se conmemora el Día Nacional de la Agroecología. Esta jornada tiene como objetivo destacar y fomentar las prácticas agroecológicas en el país, mediante una serie de eventos educativos, culturales y comunitarios que se llevarán a cabo en diversas localidades del país.
La Facultad de Agronomía abre sus puertas a la agroecología
El 3 de septiembre, la Facultad de Agronomía ofrecerá una oportunidad única para aprender más sobre la agroecología. Entre las 11:00 y las 13:00 horas, se instalarán stands con información y productos agroecológicos, permitiendo a los participantes familiarizarse con prácticas sostenibles y adquirir productos locales.

Durazno se une a la celebración con un conversatorio especial
El mismo día, de 18 a 20 horas, la Casa de la Cultura de Durazno será el escenario de un conversatorio organizado por GASMA de UTEC en colaboración con el Grupo de Promotores Agroecológicos de Durazno (GPAD). Durante este evento, se presentará una muestra audiovisual sobre los fundamentos de la agroecología, el Plan Nacional de Agroecología de Uruguay y las iniciativas del Grupo de Promotores de Huertas Agroecológicas Comunitarias y Educativas. También se realizará una mesa redonda con la participación de diversas instituciones del departamento para analizar las acciones presentes y futuras destinadas a fomentar la agroecología en Durazno. Este evento está abierto al público en general y no requiere inscripción previa.

Parque Roosevelt, epicentro de la celebración el 8 de septiembre
El domingo 8 de septiembre, el Parque Roosevelt se convertirá en el corazón de la conmemoración del Día Nacional de la Agroecología. Este evento, gratuito y apto para toda la familia, se desarrollará desde las 10:00 hasta las 18:00 horas. Durante la jornada, se llevarán a cabo talleres, conferencias y actuaciones centradas en la agroecología y la promoción del consumo responsable. Uno de los momentos más destacados será el intercambio de semillas, una actividad que promoverá la biodiversidad y el aprendizaje colaborativo. Los asistentes también podrán visitar un mercado con productos ecológicos, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades recreativas diseñadas para los más pequeños.
Este evento cuenta con la colaboración de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, la Red de Agroecología Uruguay, la Red de Grupos de Mujeres Rurales del Uruguay y la Red de Huertas Comunitarias del Uruguay, respaldadas por la Unión Europea, la Intendencia de Canelones, el Municipio de Paso Carrasco y el propio Parque Roosevelt.

¿Qué es la agroecología?
La agroecología, una disciplina que integra principios ecológicos en la agricultura, busca desarrollar sistemas de producción alimentaria sostenibles. Este enfoque se centra en maximizar la biodiversidad, mejorar la salud del suelo y promover el bienestar de las comunidades rurales. Al impulsar técnicas de cultivo que respetan los ciclos naturales y fomentar la economía local a través de la comercialización de productos ecológicos, la agroecología juega un papel crucial en la promoción de la sostenibilidad.

