Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
viernes, noviembre 21
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Uruguay»Actividades en el Día Nacional de la Agroecología
Uruguay

Actividades en el Día Nacional de la Agroecología

El 3 de septiembre, Uruguay conmemorará este día con eventos educativos, culturales y comunitarios que promoverán prácticas agrícolas sostenibles y el bienestar rural. Descubre todos los detalles.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta1 de septiembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Imagen Adobe Stock
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

El martes 3 de septiembre, en Uruguay se conmemora el Día Nacional de la Agroecología. Esta jornada tiene como objetivo destacar y fomentar las prácticas agroecológicas en el país, mediante una serie de eventos educativos, culturales y comunitarios que se llevarán a cabo en diversas localidades del país.

La Facultad de Agronomía abre sus puertas a la agroecología

El 3 de septiembre, la Facultad de Agronomía ofrecerá una oportunidad única para aprender más sobre la agroecología. Entre las 11:00 y las 13:00 horas, se instalarán stands con información y productos agroecológicos, permitiendo a los participantes familiarizarse con prácticas sostenibles y adquirir productos locales.

Cosecha de zanahorias en Aldea Avati Foto Edgardo Mattioli

Durazno se une a la celebración con un conversatorio especial

El mismo día, de 18 a 20 horas, la Casa de la Cultura de Durazno será el escenario de un conversatorio organizado por GASMA de UTEC en colaboración con el Grupo de Promotores Agroecológicos de Durazno (GPAD). Durante este evento, se presentará una muestra audiovisual sobre los fundamentos de la agroecología, el Plan Nacional de Agroecología de Uruguay y las iniciativas del Grupo de Promotores de Huertas Agroecológicas Comunitarias y Educativas. También se realizará una mesa redonda con la participación de diversas instituciones del departamento para analizar las acciones presentes y futuras destinadas a fomentar la agroecología en Durazno. Este evento está abierto al público en general y no requiere inscripción previa.

Huerta urbana en la Facultad de Ingeniería Montevideo HÉCTOR PIASTRI

Parque Roosevelt, epicentro de la celebración el 8 de septiembre

El domingo 8 de septiembre, el Parque Roosevelt se convertirá en el corazón de la conmemoración del Día Nacional de la Agroecología. Este evento, gratuito y apto para toda la familia, se desarrollará desde las 10:00 hasta las 18:00 horas. Durante la jornada, se llevarán a cabo talleres, conferencias y actuaciones centradas en la agroecología y la promoción del consumo responsable. Uno de los momentos más destacados será el intercambio de semillas, una actividad que promoverá la biodiversidad y el aprendizaje colaborativo. Los asistentes también podrán visitar un mercado con productos ecológicos, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades recreativas diseñadas para los más pequeños.

Este evento cuenta con la colaboración de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, la Red de Agroecología Uruguay, la Red de Grupos de Mujeres Rurales del Uruguay y la Red de Huertas Comunitarias del Uruguay, respaldadas por la Unión Europea, la Intendencia de Canelones, el Municipio de Paso Carrasco y el propio Parque Roosevelt.

La agroecología en Uruguay Conciencia ambiental y demanda de productos saludables Foto Nicolás Der Agopián

¿Qué es la agroecología?

La agroecología, una disciplina que integra principios ecológicos en la agricultura, busca desarrollar sistemas de producción alimentaria sostenibles. Este enfoque se centra en maximizar la biodiversidad, mejorar la salud del suelo y promover el bienestar de las comunidades rurales. Al impulsar técnicas de cultivo que respetan los ciclos naturales y fomentar la economía local a través de la comercialización de productos ecológicos, la agroecología juega un papel crucial en la promoción de la sostenibilidad.


author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
agroecología Durazno Facultad de Agronomía Parque Roosevelt Sostenible
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleSe abre la consulta pública sobre Arazatí
Next Article Punta Ballena: decisión inminente del Ministerio de Ambiente alerta a las organizaciones sociales

Artículos Relacionados

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

Amigos del Océano entregará cerca de 2000 firmas contra la prospección sísmica en aguas uruguayas

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.