Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
viernes, noviembre 21
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Uruguay»Encuentro binacional sobre «Sostenibilidad urbana y riesgos climáticos en el río Uruguay»
Uruguay

Encuentro binacional sobre «Sostenibilidad urbana y riesgos climáticos en el río Uruguay»

Este encuentro regional de universidades, convoca a gobiernos, organizaciones, instituciones y personas de Uruguay y Argentina a replantear la forma en que se piensan los espacios urbanos.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta13 de noviembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Inundaciones en Salto (Uruguay) Foto: Sistema Nacional de Emergencias
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

Mañana, jueves 14 de noviembre, el Centro Universitario Regional Litoral Norte (Cenur), en el departamento de Salto, se convertirá en el epicentro de la reflexión y el debate sobre la sostenibilidad urbana y los riesgos climáticos.

Bajo el título “Sostenibilidad Urbana y Riesgos Climáticos en el Río Uruguay”, este encuentro promete ser un espacio de intercambio enriquecedor entre universidades, gobiernos, profesionales e instituciones de Uruguay y Argentina.

Organizado por la licenciatura en Diseño Integrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-Udelar), en colaboración con el proyecto binacional ACC Río Uruguay, el evento se plantea como un puente para compartir investigaciones y proyectos que aborden los desafíos climáticos que enfrentan las ciudades ribereñas.

Cenur Litoral Norte Foto Udelar

La organización del encuentro busca no solo fortalecer los lazos entre ambos países, sino también coordinar agendas y visiones sobre temas que impactan la vida cotidiana de sus habitantes.

En un contexto donde la planificación urbana muchas veces deja de lado la comprensión del territorio y los elementos naturales, los organizadores del encuentro abogan por un cambio de enfoque. La idea es diseñar centros urbanos que no solo sean funcionales, sino que también respeten y se integren con el comportamiento natural de los territorios. Desde la academia, se enfatiza la necesidad de examinar cómo concebimos nuestras ciudades y nuestra relación con los cuerpos de agua, incluyendo el majestuoso río Uruguay.

Salto Uruguay enfrentó una crisis severa tras las inundaciones provocadas por la crecida del río Uruguay en 2023

El encuentro se estructurará en torno a tres ejes temáticos fundamentales: la vegetación y los ecosistemas urbanos, la gestión integrada de aguas urbanas y la construcción social del paisaje y del territorio.

Además, se abordarán ejes transversales que incluirán la variabilidad y el cambio climático, así como aspectos de género, generaciones y derechos humanos. También se explorarán las innovaciones y tecnologías de la información que faciliten la inclusión de estos enfoques en todas las interacciones.

Misiones Argentina inundaciones pueblos aislados y evacuados por la extraordinaria creciente del río Uruguay en 2023

Con este evento, se espera no solo generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en nuestras ciudades, sino también inspirar a futuros profesionales y ciudadanos a adoptar prácticas más responsables y respetuosas con el medio ambiente. El Encuentro Regional de Universidades 2024 se presenta como una oportunidad única para dialogar, aprender y, sobre todo, actuar en pro de un futuro más sostenible para las comunidades que habitan a la orilla del Río Uruguay.

El programa de actividades y otros detalles del evento están disponibles en el sitio web www.fadu.edu.uy/ldi/eru2024. En el canal de Youtube de la licenciatura de Diseño Integrado se podrán ver en vivo las charlas que van desde el inicio del evento, hasta la hora 12.


author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Ambienta cambio climático Cenur Río Uruguay Salto UDELAR
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleLa UNESCO lanzó una guía para proteger el patrimonio natural y cultural ante los incendios
Next Article COP29: ¿Dónde están los activistas ambientales?

Artículos Relacionados

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

Amigos del Océano entregará cerca de 2000 firmas contra la prospección sísmica en aguas uruguayas

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.