Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
sábado, noviembre 22
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Planeta»2025 el año de la Conservación de los Glaciares
Planeta

2025 el año de la Conservación de los Glaciares

Los glaciares están retrocediendo a un ritmo sin precedentes, transformando los paisajes y el mundo tal como lo conocemos. Los glaciares son cruciales para regular el clima mundial y suministrar agua dulce.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta17 de enero de 20252 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Vista panorámica del glaciar Perito Moreno, en la Patagonia, Argentina. / Adobe Stock
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

Los glaciares son una fuente de vida, ya que proporcionan agua dulce a las personas, los animales y las plantas por igual.

Las Naciones Unidas declararon 2025 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, acompañado de la proclamación del 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir de 2025.

Se trata de una oportunidad para sensibilizar a la opinión pública mundial sobre el papel fundamental de los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático y el ciclo hidrológico, así como sobre las repercusiones económicas, sociales y medioambientales de los cambios inminentes en la criosfera de la Tierra.

Los glaciares son cruciales para regular el clima mundial y suministrar agua dulce, esencial para miles de millones de personas. Sin embargo, debido al cambio climático, impulsado principalmente por las actividades humanas desde el siglo XIX, los glaciares se están derritiendo rápidamente.

Heinabergslón glacier in Iceland pure wild nature

Los glaciares son fundamentales para la vida.

Un glaciar es una gran acumulación de hielo y nieve, que se origina en la tierra y fluye lentamente por la influencia de su propio peso . Los glaciares se encuentran en todos los continentes. Existen en muchas regiones montañosas y alrededor de los bordes de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida.

Hay más de 275 000 glaciares en el mundo , que cubren una superficie de unos 700 000 km². Los glaciares se consideran importantes depósitos de agua, ya  que almacenan unos 170 000 km³ 
de hielo, lo que equivale aproximadamente al 70% del agua dulce mundial. 


author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Ambienta Año Internacional conservación de los glaciares Glaciar Glaciares ONU
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleLa bioluminiscencia marina como fuente de energía
Next Article Día de la concientización por los pingüinos

Artículos Relacionados

¿Qué es el Fondo Bosques Tropicales para Siempre que se lanza en la COP30?

Belém será la sede de la Cumbre del Clima los días 6 y 7 de noviembre: un hito previo a la COP30

Delitos Ambientales: Por qué la exigencia de Sudáfrica en el G20 es clave para la financiación climática

El dióxido de carbono en la atmósfera aumentó a un ritmo récord en 2024, según la OMM

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.