La Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) se prepara para conmemorar el Día Mundial del Agua 2025 con un evento virtual abierto a todo público, donde destacados profesionales e investigadores abordarán temas cruciales sobre el agua en Uruguay.
Un encuentro para reflexionar sobre el agua
El evento, organizado por docentes y técnicos de las carreras Ingeniería Agroambiental e Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible de UTEC, se llevará a cabo el 21 de marzo de 2025 y contará con un programa de charlas virtuales que promete generar un espacio de reflexión y debate sobre el presente y futuro del agua en el país.

Un evento virtual abierto a todos
La UTEC invita a toda la comunidad a participar en este evento virtual, que no requiere inscripción previa. Será una oportunidad para conocer y debatir sobre la importancia del agua y los desafíos que enfrenta Uruguay en su gestión sostenible.
- PROGRAMA
- 13:30 h: Bienvenida e introducción al evento virtual, a cargo de Lucía Samaniego.
- 13:40 h: Sylvia Bonilla presentará «El proyecto Neptuno, puntos de vista», con la mediación virtual de Manuel Castro.
- 14:10 h: Daniel Greif abordará «Políticas del agua, nuevas tecnologías y temas emergentes en Uruguay», con Fernanda Badell como mediadora virtual.
- 14:40 h: Juan Badagian hablará sobre «De la lluvia a la energía: el rol de la hidrometeorología en Salto Grande», con Andrea Somma como mediadora virtual.
- 15:10 h: Cierre del evento virtual, a cargo de Natalia Badagian.
UTEC y su compromiso con el agua
La realización de este evento virtual reafirma el compromiso de la UTEC con la formación de profesionales y la generación de conocimiento en áreas clave para el desarrollo sostenible del país, como la gestión del agua. La modalidad virtual del evento permite una mayor accesibilidad, ampliando la participación a un público más extenso.

