Tres científicos latinoamericanos han sido galardonados con el prestigioso Premio Whitley, conocido como el “Oscar Verde”, por sus excepcionales esfuerzos en conservación. Desde la protección de jaguares en Brasil hasta la restauración de hábitats para primates en Colombia y anfibios en Argentina, sus iniciativas no solo resguardan especies, sino que fortalecen la relación entre comunidades y ecosistemas.
Defendiendo a los jaguares en Brasil
La bióloga Yara Barros lidera el Proyecto Jaguares del Iguazú, enfocado en la conservación de estos felinos en el Parque Nacional Iguazú. Su equipo trabaja directamente con las comunidades locales, promoviendo soluciones para evitar conflictos entre jaguares y ganaderos, como la instalación de luces foxlights que disuaden a depredadores. Además, iniciativas como Crocheteras del Jaguar generan oportunidades económicas para mujeres de la región.

Tejiendo bosques para salvar al mono araña café en Colombia
El investigador Andrés Link, fundador de la Fundación Proyecto Primates, se dedica a proteger al mono araña café (Ateles hybridus), una especie en peligro crítico debido a la pérdida de hábitat. Su equipo impulsa la creación de corredores ecológicos para conectar fragmentos de bosque, fortaleciendo el ecosistema y generando oportunidades para la educación ambiental de jóvenes investigadores.

Rescatando anfibios en la Patagonia
El científico Federico Kacoliris encabeza la Fundación Somuncura, que trabaja en la conservación de la rana del rincón en el arroyo Valcheta. Sus estrategias incluyen la creación de santuarios protegidos y el desarrollo de métodos para disminuir el impacto del ganado, además de involucrar a niños de comunidades locales en la reintroducción de ranas a su hábitat natural.

Premio Whitley
El Premio Whitley es otorgado cada año por la fundación británica del mismo nombre a líderes conservacionistas de Asia, África y América Latina. Además de reconocer a líderes de la conservación, refuerza el vínculo entre ciencia y sociedad, demostrando que la preservación de la biodiversidad es clave para un futuro sostenible.
Fotografías gentileza de Whitley Fund for Nature.