Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
sábado, noviembre 22
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Planeta»Revelan las primeras fotos del concurso de fotografía de vida silvestre (¡y son asombrosas!)
Planeta

Revelan las primeras fotos del concurso de fotografía de vida silvestre (¡y son asombrosas!)

Las fotos muestran la diversidad y belleza del mundo natural, desde leones hasta esporas de moho. Los ganadores se anunciarán el 14 de octubre.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta27 de agosto de 20253 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
moho de limo, un organismo unicelular casi invisible a simple vista. Concurso fotografia de vida silvestre.
La fotografía de Kutub Uddin revela un mundo oculto en un árbol de Slindon Wood. La imagen muestra las partes reproductivas, del tamaño de pequeños arándanos, de un moho de limo, un organismo unicelular casi invisible a simple vista.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
  • Se revelan las primeras imágenes del concurso de fotografía de vida silvestre 2025.
  • La historia detrás de cada imagen, desde la Antártida hasta Costa Rica.
  • Conoce el trabajo de fotógrafos de todas las edades, incluyendo a niños.

El Museo de Historia Natural de Londres ha revelado las primeras imágenes de su prestigioso concurso de fotografía de vida silvestre del año. Las fotografías, seleccionadas entre más de 60.000 entradas. Ofrecen un vistazo a la diversidad y belleza del mundo natural.

Una selección de fotos impactantes

Un perezoso de tres dedos de garganta marrón se aferra a un poste de cerca en Costa Rica.

En la imagen «No Place Like Home», un perezoso de tres dedos de garganta marrón se aferra a un poste de cerca en Costa Rica. A medida que su hábitat desaparece, estos animales se ven forzados a buscar nuevos caminos. Fotografía: Emmanuel Tardy (Francia) /Fotógrafo de Vida Silvestre del Año 2025

tres guepardos jóvenes practican sus habilidades de caza al capturar un dik-dik de Günther en la reserva nacional de Samburu, Kenia.

En esta imagen, titulada «Deadly Lessons», tres guepardos jóvenes practican sus habilidades de caza al capturar un dik-dik de Günther en la reserva nacional de Samburu, Kenia. Mientras su madre observa atentamente, los cachorros aprenden las lecciones cruciales que necesitarán para sobrevivir. Fotografía: Marina Cano (España) /Fotógrafo de Vida Silvestre del Año 2025

un flamenco mayor se rasca la cabeza en los humedales de la Camarga, al sur de Francia.

Con un gesto elegante, un flamenco mayor se rasca la cabeza en los humedales de la Camarga, al sur de Francia. Titulada «Pose rosa», la imagen fue capturada por la joven fotógrafa Leana Kuster, quien fue muy elogiada en el concurso para la categoría de 15 a 17 años. Fotografía: Leana Kuster (Suiza) /Fotógrafo de Vida Silvestre del Año 2025

un ciervo rojo en Bradgate Park, Leicestershire.

Jamie Smart, con solo 10 años, fue elogiado en la categoría de menores de 10 años por su impactante foto de un ciervo rojo. Titulada «Celo», la imagen fue capturada en el Parque Bradgate, Leicestershire. Fotografía: Jamie Smart (Reino Unido) /Fotógrafo de Vida Silvestre del Año 2025

En «Ice Edge Journey», un grupo de pingüinos emperador se prepara para dar un dramático salto de 15 metros desde la plataforma de hielo de Ekström, en la Antártida. A diferencia de la mayoría de su colonia, que usó una rampa de hielo, estos pingüinos se vieron obligados a saltar para encontrar alimento. Fotografía: Bertie Gregory (Reino Unido)/Fotógrafo de Vida Silvestre del Año 2025

un elefante asiático solitario navegando por un vertedero de residuos en Ampara, Sri Lanka.

En su impactante foto «Toxic Tip», Lakshitha Karunarathna muestra la trágica realidad de la coexistencia entre humanos y animales: un elefante asiático solitario en un vertedero de basura en Ampara, Sri Lanka. Fotografía: Lakshitha Karunarathna/Fotógrafo de vida silvestre del año 2025

Estas son solo algunas de las imágenes reveladas. Para ver la galería completa y conocer a los ganadores que se anunciarán el 14 de octubre, visita la página web oficial del Museo de Historia Natural de Londres.


author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
concurso de fotografía conservación fotografía de vida silvestre naturaleza
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleEnergía para el cambio: una transición justa y participativa
Next Article Ambienta será Media Partner de la Tercera Feria Ecológica de Colonia Valdense

Artículos Relacionados

¿Qué es el Fondo Bosques Tropicales para Siempre que se lanza en la COP30?

Belém será la sede de la Cumbre del Clima los días 6 y 7 de noviembre: un hito previo a la COP30

Delitos Ambientales: Por qué la exigencia de Sudáfrica en el G20 es clave para la financiación climática

El dióxido de carbono en la atmósfera aumentó a un ritmo récord en 2024, según la OMM

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.