Las lluvias de la semana pasada provocaron la aparición de mosquitos en Montevideo y en la mayoría de los departamentos de Uruguay, convirtiéndose en una molestia continua en estos días. A pesar de esta invasión ocasional, los mosquitos son una presencia común y muy molestas durante los veranos o luego de lluvias y elevada humedad.
Pueden interrumpir un sueño profundo y reparador con sus zumbidos molestos, irritar nuestra piel con sus picaduras o incluso transmitir infecciones o enfermedades. Dengue, fiebre Chikungunya y virus Zika son tres enfermedades que transmite el mosquito Aedes aegypti. Los mosquitos son insectos sumamente molestos y en ocasiones representan un peligro para la salud.
Aunque los repelentes y productos químicos son opciones habituales para protegerse de estos insectos, existen también alternativas naturales para combatirlos.
Citronela

Una de las plantas más reconocidas por sus propiedades repelentes es la citronela. Su aceite se emplea tanto como componente de insecticidas como de manera independiente para disuadir a los mosquitos. No obstante, existen otras alternativas para mantenerlos alejados. Aunque estos remedios caseros suelen ser efectivos, su eficacia puede variar según la cantidad de insectos presentes. Por consiguiente, combinar estos métodos entre sí o con un insecticida puede ser una estrategia complementaria recomendable.
El vinagre es uno de los aromas menos soportados por los mosquitos y es una forma sencilla de mantenerlos lejos de casa. Es necesario colocar un recipiente con este líquido en las ventanas, o en las habitaciones a los que no se quiera que entren. Si se tolera el olor, es una medida eficaz.
Geranio, albahaca, lavanda y manzanilla.

En la naturaleza, diversas plantas actúan eficazmente como repelentes naturales, ya sea en su estado natural o a través de aceites y extractos. Entre estas se encuentran el geranio, la albahaca, la lavanda y la manzanilla. Tanto plantadas en el jardín como dispuestas en recipientes en el interior del hogar, cualquiera de estas opciones resulta efectiva para repeler mosquitos.
Eucalipto
El eucalipto y sus frutos. Una técnica recomendada para repeler a los mosquitos es rociar aceite de eucalipto en las habitaciones o hervir 250 gramos de sus hojas en un litro de agua durante 45 minutos. Posteriormente, dispersar la esencia resultante en los espacios, ventanas y aberturas contribuye a mantener alejados a estos insectos.
Clavo de olor

El clavo de olor se presenta como otro recurso natural para combatir los mosquitos. Puede emplearse en infusiones o ser clavado en un limón para crear una barrera de protección contra las picaduras. Asimismo, las hojas de menta machacadas representan otra alternativa, dado su intenso aroma que también actúa como repelente de insectos.
Inciensos
Otra opción eficaz es el uso de inciensos con fragancias intensas como citronela, manzanilla o lavanda para disuadir la invasión.

