El cuarto episodio de Conectados por Naturaleza, el podcast de Ambienta, ya está aquí. En este nuevo capítulo, nos preguntamos: ¿Quién decide cómo llega la energía a nuestro hogar? Más allá del enchufe y la factura, existe un complejo entramado de decisiones que definen no solo nuestra vida cotidiana, sino también el futuro del planeta. Por eso, exploramos la transición energética como una oportunidad de cambio social, y no solo como un desafío técnico.
Transición energética justa y participativa
La energía está en todas partes: en el sol, en el movimiento y en la organización de los barrios. Sin embargo, nos preguntamos, ¿quién accede a ella y a qué costo? En este episodio, conversamos con Diego Oroño, presidente de la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (AUDER), quien nos invita a pensar la transición energética de forma estratégica.
Diego nos compartió su visión para avanzar hacia fuentes renovables de manera equitativa. No se trata solo de cambiar la matriz de generación, sino de asegurar que este proceso sea participativo y que la ciudadanía juegue un rol clave. El objetivo es una transición con un rostro humano, que beneficie a todos y no deje a nadie atrás.

Más allá de los megavatios
El debate sobre la energía no debe limitarse a cifras y a la infraestructura. Es un tema que toca la equidad social, el acceso a servicios básicos y la sostenibilidad a largo plazo. La visión de Diego Oroño nos muestra que es posible construir un futuro energético más limpio y justo.
Si te interesa entender cómo nuestras decisiones energéticas impactan en la sociedad y el medio ambiente, no te pierdas el episodio «Energía para el Cambio». Escúchalo en Spotify o tu plataforma de podcast favorita y únete a la conversación.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es la transición energética?
Es el proceso de pasar de fuentes de energía tradicionales (combustibles fósiles) a fuentes renovables (solar, eólica, etc.). En este episodio, exploramos cómo este cambio también genera oportunidades sociales.
¿Por qué este episodio habla de la energía como un «cambio social»?
La energía no es solo un tema técnico. Su acceso, costo y la forma en que se produce impactan en la equidad social, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible de las comunidades.
¿Quién es el invitado del podcast?
Conversamos con Diego Oroño, presidente de la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (AUDER). Él comparte su visión sobre una transición energética justa y participativa.
¿Dónde puedo escuchar el episodio «Energía para el Cambio»?
Puedes escucharlo directamente en esta página a través del reproductor incrustado de Spotify, o en tu plataforma de podcast favorita.
¿Qué es AUDER?
AUDER es la Asociación Uruguaya de Energías Renovables. Es una entidad clave en la promoción y el desarrollo de la energía renovable en Uruguay, enfocada en una transición sostenible y equitativa.