Autor: Redacción Ambienta
¡Ciencia al toque llega al Planetario de Montevideo! Una propuesta gratuita que une ciencia, arte, música y literatura. Martes 30 de septiembre, de 17:00 a 21:00 horas. Organiza Belleza Inesperada. Rompamos estereotipos de género.
La Cumbre Climática 2025 de la ONU busca sentar las bases para la crucial COP30 en Brasil. Con los compromisos climáticos actuales muy por debajo de lo necesario, este evento es un llamado urgente para que los líderes globales presenten nuevos y ambiciosos planes de acción. La reunión es un paso fundamental para acelerar la transición hacia las energías limpias y garantizar que la lucha contra el cambio climático no se quede en promesas.
El Gran Agujero Azul de Belice ha revelado un alarmante secreto en su lecho marino: la frecuencia de las tormentas en el Caribe se ha disparado en los últimos años, un claro síntoma de la crisis climática.
Un nuevo informe de la OMM revela que el ciclo del agua se ha vuelto errático, con eventos extremos como inundaciones y sequías que se multiplican en todo el planeta. El desequilibrio hídrico global afecta a ríos y glaciares.
En el Día Internacional de la Capa de Ozono, repasamos 40 años de cooperación científica, avances ambientales y desafíos que aún persisten.
El último episodio de Conectados por Naturaleza nos invita a una reflexión sobre un paisaje que a menudo ignoramos: los cielos oscuros. En un mundo lleno de urgencia y velocidad, este capítulo nos invita a detenernos. A veces, basta con mirar hacia arriba para reconectar con la naturaleza que nos rodea. En esta entrega, exploramos el asombro como puerta de entrada a la conciencia ambiental. ¿Cómo se vincula el cielo nocturno con el bienestar de la naturaleza? También abordamos el impacto de la contaminación lumínica, un problema que a menudo no percibimos. Para hablar de todo esto, conversamos con la…
Una orquídea extinta encontrada en estado silvestre en Yunnan, China, marca un hito en la conservación de la biodiversidad, según científicos. La especie había sido declarada extinta hacía 112 años. Investigadores de la Academia de Ciencias Forestales y de Pastizales de Yunnan identificaron una población de aproximadamente 50 plantas de Eulophia monantha durante un estudio de campo en el condado de Xinping. Este descubrimiento representa el primer avistamiento confirmado de esta rara orquídea desde su registro inicial hace 112 años. Una historia de extinción y esperanza El botánico británico George Forrest recolectó la especie originalmente cerca de Dali, Yunnan, en…
La apuesta del gobierno por la represa de Casupá El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, destacó en Florida la importancia de la represa de Casupá para el país. Aseguró que el proyecto se llevará adelante con todas las garantías ambientales. Esta obra busca asegurar el abastecimiento de agua potable para más de 1.800.000 personas en la zona metropolitana de Uruguay. La construcción de la represa tendrá impactos sociales, ambientales y económicos. Por ello, el Ministerio de Ambiente prevé un año de estudios de impacto ambiental. Lo hará en colaboración con OSE, la Facultad de Ingeniería y técnicos de diversas áreas…
El quinto episodio de Conectados por Naturaleza, el podcast de Ambienta, ya está aquí. En este nuevo capítulo, nos sumergimos en una de las fuerzas más potentes para el cambio: la comunidad. El episodio se titula «El Poder de la Comunidad». En él, se demuestra que el cuidado del planeta deja de ser una responsabilidad individual para convertirse en una acción colectiva que genera cambios profundos y duraderos. El episodio está disponible en Spotify, el sitio de Ambienta y tus plataformas favoritas. Explora la acción organizada en temas como educación, salud y territorio. Esta acción no solo transforma espacios, sino…
El 1° de noviembre de 2025, la Plaza Bella Unión de Colonia Valdense será sede de la Tercera Feria Ecológica. El evento comenzará a las 15 horas. Esta feria reúne a organizaciones, emprendedores, educadores y artistas. Todos están comprometidos con la sustentabilidad, el consumo responsable y el cuidado del ambiente. La feria es organizada por Ecológica, una agrupación de mujeres de Colonia Valdense. Su objetivo es crear una red comunitaria sólida. Esta red impulsará acciones transformadoras en agroecología y economía circular. El evento tiene un enfoque territorial y colaborativo. Así, fortalece los lazos sociales y realza el papel de la…