Durante esta semana, la trigésima reunión de ministros de Ambiente del MERCOSUR fue presidida por Brasil. Participaron en el encuentro la ministra Marina Silva de Brasil, Rolando de Barros Barreto de Paraguay, Juan Cabandié en representación de Argentina y el ministro Robert Bouvier por Uruguay.
En la reunión celebrada en Brasilia, se discutieron temas relevantes como la transformación ecológica de base tecnológica y su financiamiento, el acuerdo MERCOSUR-Unión Europea, el Acuerdo de Escazú y las prioridades ambientales de los Estados Parte.
El Ministro de Ambiente de Uruguay, Robert Bouvier felicitó al gobierno de Brasil por su compromiso con la promoción de la competitividad y el cuidado del medio ambiente. También destacó la importancia de fortalecer las instituciones y capacidades en el ámbito ambiental, fomentar la inclusión de la temática ambiental en la agenda regional y trabajar en cooperación técnica y financiera.
En cuanto a la agenda climática, Bouvier subrayó la necesidad de disponer de medios de implementación a través de financiamiento, transferencia y desarrollo de tecnologías y generación de capacidades. Además, destacó la importancia de avanzar en la movilización de fondos desde países desarrollados a países en desarrollo.
Por otro lado, el ministro declaró que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea es una prioridad clave de política exterior para Uruguay. El jerarca se comprometió a trabajar diligentemente para asegurar que el Capítulo sobre Comercio y Desarrollo Sostenible sea lo suficientemente amplio y comprensivo para garantizar un Tratado de Libre Comercio efectivo.
Por último, Bouvier hizo un llamado a los países del MERCOSUR que aún no han ratificado el Acuerdo de Escazú a que lo hagan. En su opinión, esta medida es fundamental para avanzar en el derecho a vivir en un medio ambiente sano y en el derecho al desarrollo de cada persona de las generaciones presentes y futuras.