Lectura: Entrevistas
Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo
En el marco de la COP30 en Belém do Pará, el activista indígena e integrante del CONACHA, Martín Delgado, eleva una dura crítica al gobierno uruguayo. El análisis aborda la exclusión indígena en los foros globales, el lobby petrolero de Chevron, la crisis hídrica y los agrotóxicos. Delgado se pregunta si en Uruguay realmente se quieren tener políticas públicas ambientales contundentes o es solo para llenarle el ojo a las Naciones Unidas.
En exclusiva, la exploradora de NatGeo revela los desafíos del rodaje de «Agua Invadida». Un documental que expone la pesca ilegal y exige reformar la ley para tipificarla como delito en Uruguay.
Ana Amorín (integrante de la Red Pro Cielos Oscuros) explica por qué la luz artificial excesiva altera la salud y los ecosistemas. Descubre el derecho a la noche natural y qué acciones sencillas puedes tomar.
El fotógrafo Leandro Borba revela cómo su proyecto, Fauna Marina Uruguay, convierte la imagen en acción. Descubre cómo usa su lente para defender y conservar la vida del océano uruguayo.
Manuela López y Exequiel Caldas: El vuelo del ñandú y el cuervo en el Festival Santiago Wild
Los realizadores uruguayos de Atenea Colectivo Films llevan la vida del ñandú y el cuervo al corazón del Festival Santiago Wild. Conoce cómo su trabajo, seleccionado a nivel latinoamericano, busca narrar la naturaleza de su país.
Ciencia, arte y activismo se fusionan en Plastikus. Conoce a Stella Peña, la artista y científica que transforma el plástico en una obra que no solo deslumbra, sino que nos obliga a preguntarnos: ¿a dónde va a parar todo lo que nos rodea?
En el Día de la Geodiversidad, exploramos por qué las rocas y los minerales son un patrimonio a conservar. Conoce al geólogo César Goso, una de las figuras clave detrás del Geoparque Mundial UNESCO Grutas del Palacio, que defiende el tesoro geológico oculto de Uruguay.
Con solo 14 años, el activista ambiental Francisco Vera ya inspira a miles con su visión de la «ecoesperanza». Conoce al fundador de Guardianes por la Vida, el movimiento que une a niños de todo el mundo en la lucha por el planeta.
Guidaí Vargas, activista indígena uruguaya, nos habla sobre su lucha por la protección del territorio y la cultura ancestral. Su misión es crear conciencia sobre la necesidad urgente de una educación ambiental que nos reconecte con la naturaleza.
Ana Amorín: «Desde pequeña entendí la importancia de conservar y valorar el territorio»
Bajo la dirección de Ana Amorín, un equipo de profesionales especializados en educación ambiental en diversas áreas temáticas acompaña a…
