Lectura: Entrevistas
El derecho a la oscuridad: por qué la luz excesiva nos roba el cielo, la salud y un legado milenario
La luz artificial excesiva no solo borra las estrellas, sino que también afecta nuestra salud y altera ecosistemas. Hablamos con la experta Ana Amorín, de la Red Pro Cielos Oscuros, sobre por qué preservar la noche natural es un derecho y qué acciones simples podemos tomar.
A través de su lente, el fotógrafo Leandro Borba convierte la observación en acción. Conoce cómo su proyecto, Fauna Marina Uruguay, usa imágenes para defender lo que aún podemos salvar en el océano uruguayo.
Manuela López y Exequiel Caldas: El vuelo del ñandú y el cuervo en el Festival Santiago Wild
Los realizadores uruguayos de Atenea Colectivo Films llevan la vida del ñandú y el cuervo al corazón del Festival Santiago Wild. Conoce cómo su trabajo, seleccionado a nivel latinoamericano, busca narrar la naturaleza de su país.
Ciencia, arte y activismo se fusionan en Plastikus. Conoce a Stella Peña, la artista y científica que transforma el plástico en una obra que no solo deslumbra, sino que nos obliga a preguntarnos: ¿a dónde va a parar todo lo que nos rodea?
En el Día de la Geodiversidad, exploramos por qué las rocas y los minerales son un patrimonio a conservar. Conoce al geólogo César Goso, una de las figuras clave detrás del Geoparque Mundial UNESCO Grutas del Palacio, que defiende el tesoro geológico oculto de Uruguay.
Con solo 14 años, el activista ambiental Francisco Vera ya inspira a miles con su visión de la «ecoesperanza». Conoce al fundador de Guardianes por la Vida, el movimiento que une a niños de todo el mundo en la lucha por el planeta.
Guidaí Vargas, activista indígena uruguaya, nos habla sobre su lucha por la protección del territorio y la cultura ancestral. Su misión es crear conciencia sobre la necesidad urgente de una educación ambiental que nos reconecte con la naturaleza.
Ana Amorín: «Desde pequeña entendí la importancia de conservar y valorar el territorio»
Bajo la dirección de Ana Amorín, un equipo de profesionales especializados en educación ambiental en diversas áreas temáticas acompaña a…
Isabel Gadino: «Presentaremos razones de peso para la protección urgente de Punta Ballena»
En el marco de la campaña para declarar Punta Ballena como Área Natural Protegida, AMBIENTA entrevistó a la Dra. Isabel…
Cecilia Alamon: «Punta Ballena deja de ser un conflicto ambiental y comienza a ser también un conflicto social, un conflicto por el patrimonio y por la cultura»
Cecilia Alamon, destacada activista ambiental, nos brinda un espacio en su apretada agenda para conversar sobre Punta Ballena, un enclave…