En un contexto de creciente preocupación por la gestión de residuos y el impacto ambiental, el tratamiento de los desechos es un problema global que requiere soluciones a nivel local y mundial, con un enfoque que fomente la conciencia ambiental y la responsabilidad individual y colectiva.
Para abordar esta problemática desde un enfoque interdisciplinario, la Red Empresarial de Talento (RET) de Economía Circular y Gestión de Residuos de CEGRU, en colaboración con ISWA Central e ISWA LAC, organizó la quinta y última Charla Magistral de su ciclo de conferencias: Comportamiento Humano y Residuos: Causa y clave para la solución del problema.
La sesión, que tendrá lugar el próximo lunes 19 de mayo a las 18:30 hs en la Sala Idea Vilariño de la Torre Antel (Paraguay 2097, Montevideo), contará con la participación de destacados especialistas en sostenibilidad y ciencias del comportamiento.
¿Quiénes disertarán en esta sesión?
Entre los ponentes se encuentra el Dr. Carlos Silva Fhilo, abogado brasileño especializado en residuos sólidos y sostenibilidad, expresidente de ISWA y actual presidente del CECC LAC. Su trayectoria y conocimiento en el desarrollo de estrategias para la gestión eficiente de residuos lo han convertido en una referencia internacional en el tema.
Asimismo, la conferencia contará con la intervención de la Lic. Irina Sánchez y el Ing. Ignacio Grundel, ambos miembros de CEIBAL y expertos en ciencias del comportamiento y logística. Sánchez, jefa de laboratorio en CEIBAL y licenciada en Psicología, posee certificaciones en ciencias del comportamiento otorgadas por Harvard Kennedy School y University College London. Por su parte, Grundel es gerente de planificación, compras y logística en CEIBAL, además de docente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo.
Participación sin costo
El evento, de participación subsidiada y con certificación de asistencia, busca generar un espacio de reflexión sobre las barreras psicológicas y estructurales que impiden una transformación efectiva en el manejo de residuos. Comprender la dimensión comportamental es clave para diseñar estrategias que impulsen un cambio cultural hacia una gestión más responsable y sostenible.
Para obtener más información, pueden comunicarse a través del correo electrónico comunicaciones@cegru.org.uy o al WhatsApp 099 304 439. Inscripción del formulario, AQUÍ.

