Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
viernes, noviembre 21
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Planeta»Puntos de inflexión climáticos: Alerta roja global
Planeta

Puntos de inflexión climáticos: Alerta roja global

Un nuevo informe revela la inminencia de puntos de inflexión climáticos críticos. El aumento de temperaturas amenaza con consecuencias catastróficas y globales.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta29 de diciembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
La Ensenada del Norte, en la Antártida. Una parte considerable está condenada a un deshielo “inevitable”. Foto: Michael Shortt/AP
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

Un reciente informe sobre los puntos de inflexión globales ha emitido una advertencia urgente: perturbaciones graves e inminentes acechan a los sistemas vitales de la Tierra, impulsadas por el cambio climático antropogénico. No obstante, en medio de este panorama sombrío, el estudio también señala el surgimiento de puntos de inflexión positivos, como la rápida expansión de las tecnologías de energías renovables.

El informe «Global Tipping Points 2023», tras analizar 26 puntos de inflexión negativos en la criósfera, la biósfera y las circulaciones oceánicas y atmosféricas, concluye que el aumento de temperatura de las últimas décadas nos ha situado peligrosamente cerca de sobrepasar cinco de estos umbrales:

  • El colapso de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida Occidental.
  • La extinción de los arrecifes de coral de aguas cálidas.
  • La desaceleración de la corriente del Atlántico Norte.
  • El deshielo del permafrost.
Los arrecifes de coral de Fiji con sus 9800 km² enfrentan una grave amenaza debido al cambio climático la sobrepesca y la contaminación Fotografía Greg Lecoeur

Los puntos de inflexión, definidos por el último informe de evaluación del IPCC como umbrales críticos, representan el límite más allá del cual un sistema se reconfigura en busca de un nuevo equilibrio. En muchos casos, esta transición ocurre de manera abrupta e irreversible.

«La evidencia científica actual sugiere que estos cinco umbrales podrían superarse si la temperatura media global asciende más de 1,5 °C en comparación con la era preindustrial», explica Manjana Milkoreit, investigadora de la Universidad de Oslo y experta en gobernanza ambiental global, quien contribuyó al informe junto a más de 200 científicos. A pesar de las incertidumbres inherentes al estudio de los puntos de inflexión, esta conclusión se mantiene vigente.

El deshielo del permafrost provoca rápidos cambios en el fondo marino ártico

La superación de estos puntos críticos, incluso si el calentamiento global se mantiene dentro de los límites proyectados, podría desencadenar consecuencias catastróficas para la humanidad, incluyendo una drástica disminución de la producción agrícola global. Además, la activación de un punto de inflexión podría generar un efecto dominó, acelerando el daño y dificultando su gestión.

«Los puntos de inflexión en el sistema terrestre representan amenazas de una magnitud sin precedentes para la humanidad. Pueden desencadenar efectos dominó devastadores, como la pérdida total de ecosistemas y la capacidad de producir alimentos básicos, con repercusiones sociales como migraciones masivas, inestabilidad política y colapso financiero», advierte el informe.

En un mundo globalizado, las consecuencias de sobrepasar un punto de inflexión en un territorio específico podrían propagarse rápidamente, causando un daño económico y social significativo, como se evidenció durante la pandemia de COVID-19. Por lo tanto, el informe enfatiza la urgencia de tomar medidas decisivas para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de nuestras sociedades.


author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Ambienta crisis climática Global Tipping Points 2023 puntos de inflexión
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleOMS alerta: dengue crece por cambio climático
Next Article Lago Titicaca: Pueblos Originarios presentan demanda constitucional para su protección

Artículos Relacionados

¿Qué es el Fondo Bosques Tropicales para Siempre que se lanza en la COP30?

Belém será la sede de la Cumbre del Clima los días 6 y 7 de noviembre: un hito previo a la COP30

Delitos Ambientales: Por qué la exigencia de Sudáfrica en el G20 es clave para la financiación climática

El dióxido de carbono en la atmósfera aumentó a un ritmo récord en 2024, según la OMM

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.