La ciencia no siempre tiene que ser seria. El grupo CómicBacterias lo demuestra con una propuesta creativa que cautiva a chicos y grandes. Son jóvenes investigadores del Instituto Clemente Estable (IIBCE) que acompañan la expedición Uruguay SUB200. Con humor y creatividad, acercan los hallazgos científicos a toda la sociedad.
Un buque y un cómic-streaming: así funciona la aventura
Mientras el buque Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute recorre las aguas uruguayas, un grupo de científicos investiga los secretos del océano profundo. En tierra, el equipo de CómicBacterias lanzó “Bacteeey TV”, un cómic-streaming que muestra, con mirada microscópica, las aventuras de la expedición.
Coco, Fran, Carsi y Ruddi son los personajes animados que guían al público día a día. Con estilo fresco y divertido, explican el rol de los microorganismos en los ecosistemas marinos y revelan hallazgos sorprendentes. Este proyecto refuerza la divulgación científica en Uruguay.

¿Por qué CómicBacterias es clave para la divulgación?
CómicBacterias nació en 2017 como una apuesta audaz para acercar la microbiología a las nuevas generaciones. Desde entonces, el grupo ha creado contenidos que combinan humor, arte y rigor científico, con el respaldo de instituciones académicas y el apoyo de agencias nacionales.
En el marco de la expedición Uruguay SUB200, su estrategia convierte la ciencia en algo accesible y cercano. A través de viñetas y diálogos simples, explican conceptos complejos de la biología marina de forma clara y atractiva. Los personajes no solo informan: también generan empatía, invitando al público a sentirse parte de la travesía científica.
Esta fusión entre cómic y streaming es un ejemplo potente de periodismo transmedia. Una forma innovadora de comunicar la ciencia, que conecta con nuevas audiencias y fortalece la educación ambiental desde una mirada creativa y territorial.