Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
sábado, noviembre 22
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Uruguay»Concurso «Murales por el agua»
Uruguay

Concurso «Murales por el agua»

El concurso es una convocatoria del Ministerio de Ambiente y está dirigido a estudiantes de instituciones públicas o privadas de Uruguay. Los bocetos se puedan presentar hasta el domingo 7 de abril.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta13 de marzo de 20242 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Manos mojadas y salpicaduras de agua clara. Por Blackday I Adobe Stock
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

Con motivo del Día Mundial del Agua que se celebra el próximo 22 de marzo, el Ministerio de Ambiente convoca al concurso “Murales por el agua”. Está dirigido a estudiantes de escuelas, liceos, UTU, de instituciones públicas o privadas de nuestro país. El objetivo es promover la reflexión sobre el uso y experiencias relacionadas al agua, mediante el arte y la creatividad.

La temática de los murales debe reflejar ideas relacionadas al agua que apelen a la memoria, el trabajo colectivo y los diferentes usos del agua, destacando el vínculo positivo con el recurso. Las bases del concurso se encuentran en la página web del gobierno y las consultas se pueden realizar a través del correo muralesporelagua@ambiente.gub.uy 

La iniciativa forma parte del proyecto “Adaptación en Acción, cuenca del Santa Lucía”, liderado por la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente, financiada por la Unión Europea, a través del programa Euroclima e implementada por la AECID y la AFD en coordinación con AUCI.

El tema del Día Mundial del Agua 2024 es «Agua para la Paz»

Se reflexiona a cerca de la idea de que el agua puede crear paz o desencadenar conflictos. En muchas ocasiones el agua está contaminada, o escasea, o depende de las fronteras entre diferentes países, y todo ello crea tensiones.

Póster 2024 del Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año, proclamado por la Asamblea General de la ONU en su Resolución A/RES/47/193 de 22 de diciembre de 1993. Se celebró cada año a partir de 1993. Su principal objetivo es generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos de agua en el planeta, un elemento vital para la vida de todas las especies de la Tierra. Con la celebración de esta efeméride se pretende dar a conocer la crisis mundial del agua y la problemática que afrontan millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable, así como las medidas urgentes que se deben tomar al respecto.


author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Concurso Murales por el Agua Dia Mundial del Agua Ministerio de Ambiente
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleGerardo Montautti: «es necesario que entendamos que el futuro es con la naturaleza»
Next Article Greenpeace propone reserva marina mundial junto a Galápagos

Artículos Relacionados

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

Amigos del Océano entregará cerca de 2000 firmas contra la prospección sísmica en aguas uruguayas

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.