Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
sábado, noviembre 22
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Planeta»COP28: Uruguay instó a que los países desarrollados asuman su responsabilidad en la crisis climática
Planeta

COP28: Uruguay instó a que los países desarrollados asuman su responsabilidad en la crisis climática

Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta12 de diciembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

En el marco de su participación en la COP28 el representante del gobierno uruguayo alineó su discurso, durante el Segmento de Alto Nivel para Jefes de Estado y de Gobierno, a la consigna definida por la ONU para esta instancia que establece que la acción por el clima no puede esperar.

El ministro de Ambiente de Uruguay, Robert Bouvier, pidió a los países desarrollados que asuman una mayor responsabilidad en la crisis climática y tomen medidas urgentes y sustantivas.

Bouvier reafirmó la postura de Uruguay, destacando la asignación de prioridades políticas para acciones de adaptación al cambio climático. “Se han realizado enormes esfuerzos de planificación en nuestro país, enfocándose en el sector agropecuario, ciudades e infraestructura y en la zona costera, todos ellos alineados a la Política Nacional de Cambio Climático”.

Uruguay se presenta como un país en donde las políticas y acciones climáticas nacionales se abordan a través del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático, un espacio que funciona de forma continua y consolidada desde el año 2009 y que se fortalece a partir de la creación del Ministerio de Ambiente en el año 2020. En ese sentido, el ministro de Ambiente, reiteró la apuesta del país a contribuir en la mitigación del cambio climático: “Uruguay cuenta con un trabajo interinstitucional que es ejemplo a nivel mundial y que ha permitido la emisión de un bono soberano asociado a indicadores ambientales y la concreción de un préstamo junto al Banco Mundial que vincula la tasa de interés al cumplimiento de objetivos climáticos”.

«Nos posicionamos como un país pionero en la implementación de medidas tempranas de mitigación, alcanzando porcentajes mayores al 95% de renovables en la matriz eléctrica, y a través de políticas que fomentan la producción agropecuaria cada vez más sostenible, protegiendo a los ecosistemas naturales, la biodiversidad y los suelos de la erosión”, sostuvo Bouvier.

En las distintas cumbres, Uruguay ha suscripto diversos acuerdos para reducir las emisiones y generar acciones en pos del cuidado del ambiente, y ha actuado en consecuencia a partir de esos compromisos. A pesar de esto, el ministro de Ambiente reclamó la necesidad de contar con el apoyo de los países desarrollados para afrontar estos desafíos, “continuamos preocupados con la falta de implementación de las metas financieras de los países desarrollados según la Convención y el Acuerdo de París. Esto genera un impacto negativo en la capacidad de los países en desarrollo de implementar sus políticas y planes nacionales de cambio climático”.

En ese sentido, Bouvier recordó que Uruguay se ve afectado por el cambio climático y que las acciones del país, que han llevado a esta crisis climática, son marginales: “el desafío es grande, la necesidad de mayor acción es urgente y persisten desafíos muy relevantes que deben ser atendidos, promesas que deben ser cumplidas, particularmente para los países en desarrollo”.

“El principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas es piedra angular de la Convención y del Acuerdo de París, y también debe serlo en esta Conferencia. Compartimos responsabilidades, pero no todos tenemos el mismo grado de responsabilidad”, sentenció el jerarca.

author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleMapa Verde: proyecto dedicado a impulsar la acción ambiental juvenil en Uruguay
Next Article Where are you from? la película uruguaya que busca crear conciencia sobre el cambio climático

Artículos Relacionados

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

Amigos del Océano entregará cerca de 2000 firmas contra la prospección sísmica en aguas uruguayas

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.