Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
sábado, noviembre 22
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Uruguay»COP29: Uruguay advirtió que el financiamiento climático es impostergable y urgente
Uruguay

COP29: Uruguay advirtió que el financiamiento climático es impostergable y urgente

El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, recalcó que "la crisis climática que enfrentamos requiere una acción global coordinada, basada en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas".
Sergio PesceBy Sergio Pesce19 de noviembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
El financiamiento climático en el centro debate de la COP29. Imagen de PNUD
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

Bakú, Azerbaiyán – Este martes, durante su intervención en el segmento de Alto Nivel de la COP29, el ministro de Ambiente de Uruguay, Robert Bouvier, destacó la necesidad urgente de incrementar el financiamiento para la lucha contra el cambio climático y fortalecer los fondos dedicados a planes de adaptación.

«Solo a través de financiamiento adecuado podremos implementar las acciones necesarias para mitigar y adaptarnos al cambio climático», afirmó Bouvier, subrayando la importancia de este tema en un contexto global cada vez más desafiante.

Esta declaración de Bouvier cobra especial relevancia ante el reciente contexto político en la región. La salida de Argentina de la COP29 y la postura crítica del presidente Javier Milei hacia la Agenda 2030 subrayan la necesidad de un liderazgo sólido en la lucha contra el cambio climático.

Además, la posible reelección de Donald Trump en Estados Unidos, quien ha mostrado reticencias hacia el Acuerdo de París, plantea un panorama incierto para la cooperación internacional en materia ambiental.

Ministro Robert Bouvier, este martes 19 de noviembre de 2024, en el Segmento de Alto Nivel de la COP29 en Azerbaiyán.

El ministro uruguayo reafirmó el compromiso del país con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París. «La crisis climática que enfrentamos requiere una acción global coordinada, basada en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas», enfatizó.

Uruguay ha demostrado su compromiso con acciones concretas en esta lucha. En 2022, el país emitió un bono soberano vinculado a indicadores de cambio climático y firmó un préstamo con el Banco Mundial que recompensa el cumplimiento de sus objetivos climáticos nacionales.

Además, ha formulado cuatro planes de adaptación que abarcan áreas críticas como la producción agropecuaria, las costas, las ciudades y la infraestructura, así como un enfoque proactivo en su matriz energética, que actualmente se compone en un 95% de fuentes renovables.

Ministro Robert Bouvier e integrantes de la delegación del Ministerio de Ambiente en la COP29 Foto Ministerio Ambiente

La hoja de ruta hacia una Segunda Transición Energética basada en hidrógeno verde, junto con la implementación de una Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible y la reducción de emisiones en la producción ganadera, son ejemplos que citó el ministro de cómo Uruguay está alineando sostenibilidad y productividad.

En su intervención, Bouvier también anunció que en febrero de 2025 se presentará la tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN) de Uruguay, que incluirá nuevos compromisos concretos para avanzar en la acción climática.

“Es urgente e impostergable que las instituciones financieras internacionales amplíen las herramientas para promover la acción climática con verdadera ambición y cumplan con los compromisos internacionales de financiamiento”, concluyó, haciendo un llamado a garantizar recursos accesibles y sostenibles para los países en desarrollo, que son los más vulnerables ante el cambio climático.

En base a información del Ministerio de Ambiente de Uruguay


Ambienta cambio climático COP29 Ministerio de Ambiente Robert Bouvier Uruguay
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleEl Cerro Arequita y su entorno ingresó al SNAP
Next Article Muchos esperábamos que los temas ambientales cobraran mayor protagonismo en la campaña electoral

Artículos Relacionados

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

Amigos del Océano entregará cerca de 2000 firmas contra la prospección sísmica en aguas uruguayas

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.