Hoy 22 de abril, se celebra el «Día de la Tierra», una fecha designada por las Naciones Unidas. Durante esta jornada las iniciativas se centran en informar y sensibilizar a la opinión pública sobre los daños que supone la contaminación plástica para la salud humana, la biodiversidad y el medioambiente. También, se busca informar sobre las medidas para combatirlo.
El lema del Día de la Tierra de este 2024 se centra en la reducción de plásticos. El objetivo es disminuir su producción en un 60% para 2040.
Desde Naciones Unidas Mujeres (ONU Mujeres) se afirma que la fecha “busca concientizar sobre la triple crisis planetaria».
«Se hace un llamado a la acción de todos los gobiernos, empresas y ciudadanía para poner en práctica de soluciones y formas de desarrollo que preserven a nuestra Madre Tierra”, expresa ONU Mujeres.

La Triple crisis ambiental
La pérdida del equilibrio del funcionamiento de la naturaleza y la destrucción de los ecosistemas ponen en riesgo la continuidad de la especie humana. Por lo que hay urgencia en dar respuesta a este tema.
Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos afectan a millones de personas”.
NACIONES UNIDAS
“El cambio climático, las acciones del hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta”, agrega.

El Día de la Tierra tiene la necesidad de impulsar y adoptar con urgencia el «Tratado contra el plástico». El mismo está incluido en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Desde 2022 el tratado se viene trabajando con los Estados en el Comité Intergubernamental de Negociación sobre Contaminación por Plásticos (INC, por sus siglas en inglés).
Se espera que esté finalizado en este 2024. Pero, es muy probable que el acuerdo resultante de las negociaciones no esté a la altura del ambicioso objetivo propuesto por los promotores del Día de la Tierra.