El 21 de febrero se celebra el Día Internacional para la Protección de los Osos. Esta fecha busca crear conciencia sobre la difícil situación que atraviesan estos animales en el mundo, y sobre la necesidad de protegerlos.
¿Por qué se celebra el Día Internacional para la Protección de los Osos?
El Día Internacional para la Protección de los Osos fue creado por diversas organizaciones conservacionistas de todo el mundo, como la International Polar Bear o The Bornean Sun Bear, con el objetivo de crear conciencia sobre la difícil situación que atraviesan estos animales.
Se eligió el 21 de febrero por ser el mes en el que las osas polares dan a luz a sus crías.
¿Cuál es la situación actual de los osos en el mundo?
De las ocho especies de osos que existen en el mundo, seis se encuentran en peligro de extinción. Las principales amenazas que enfrentan los osos son la pérdida de su hábitat, la caza furtiva y el cambio climático.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), las seis especies de osos en peligro de extinción son: el oso polar, el oso pardo, el oso negro asiático, el oso malayo, el oso labiado y el oso de anteojos.
¿Cuál es la situación de los osos en América del Sur?
En América del Sur, la única especie de oso presente es el oso de anteojos. Esta especie se encuentra en peligro de extinción, y su población se ha reducido drásticamente en los últimos años.

¿Qué se puede hacer para proteger a los osos?
Todos podemos hacer algo para proteger a los osos. Algunas de las acciones que podemos tomar son:
- Apoyar a organizaciones conservacionistas que trabajan para proteger a los osos.
- Denunciar la caza furtiva y el comercio ilegal de osos.
- Reducir nuestra huella de carbono para ayudar a combatir el cambio climático.
- Educar a otros sobre la importancia de proteger a los osos.

