Los científicos dicen que el porcentaje de áreas de arrecifes que experimentan estrés por calor a nivel de blanqueamiento está aumentando aproximadamente un 1% por semana.
El calentamiento global ha empujado a los arrecifes de coral del mundo a un cuarto evento de blanqueamiento masivo en todo el planeta que está en camino de ser el más extenso jamás registrado, confirmaron científicos del gobierno de Estados Unidos.
Alrededor del 54% de las aguas oceánicas que contienen arrecifes de coral han experimentado estrés por calor lo suficientemente alto como para causar blanqueamiento».
Coral Reef Watch de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica
Se declara un evento de blanqueamiento global cuando al menos el 12% de los corales en cada una de las principales cuencas oceánicas (Pacífico, Atlántico e Índico) experimentan estrés por calor a nivel de blanqueamiento en un período de 12 meses. La declaración también requiere informes confirmados de blanqueamiento.
Coral Reef Watch también confirmó que el sistema de arrecifes de coral más grande del mundo, la Gran Barrera de Coral de Australia , había atravesado el evento de estrés térmico más extendido registrado en 2024.

Getty ImagesiStockphoto
El primer evento de blanqueamiento global
Ocurrió en 1998, cuando el 20% de los corales de los arrecifes del océano estuvieron expuestos a un nivel de estrés por calor lo suficientemente alto como para causar blanqueamiento. En el segundo evento, en 2010, el 35% alcanzó ese umbral, y en el tercero, entre 2014 y 2017, alcanzó un máximo del 56%
El Dr. Derek Manzello, director de Coral Reef Watch, dijo a The Guardian que el blanqueamiento actual probablemente superará pronto el evento más extendido anterior «porque el porcentaje de áreas de arrecifes que experimentan estrés por calor a nivel de blanqueamiento ha aumentado aproximadamente un 1% por semana».
Arrecifes de coral
Son ricos en biodiversidad y proporcionan hábitat a una cuarta parte de todas las especies marinas, aunque cubren menos del 1% del área oceánica. Los arrecifes proporcionan alimentos y ingresos turísticos a millones de personas y protegen las costas, pero se consideran uno de los ecosistemas más vulnerables al calentamiento global.
El actual evento global comenzó a principios de 2023 y en el hemisferio norte, los arrecifes de verano en todo el continente americano se blanquearon debido a niveles récord de estrés por calor.
El blanqueamiento prolongado y severo puede matar a los corales, pero si las temperaturas bajan lo suficientemente rápido los animales pueden recuperarse. Las investigaciones han descubierto que los corales previamente blanqueados tienen más dificultades para reproducirse y pueden ser más susceptibles a enfermedades después del blanqueamiento.

A medida que los arrecifes de coral experimentan eventos de blanqueamiento más frecuentes y severos, el tiempo que tienen para recuperarse es cada vez más corto. Los modelos climáticos actuales sugieren que todos los arrecifes del planeta Tierra experimentarán un blanqueamiento anual severo en algún momento entre 2040 y 2050.
El profesor Ove Hoegh-Guldberg, pionero de la investigación de los corales y uno de los primeros en vincular el blanqueamiento con el calentamiento global, dijo: “Es un shock. Claramente tenemos que impedir que los gobiernos inviertan en combustibles fósiles, o no tendremos ninguna posibilidad [de salvar los arrecifes]”.