Este domingo 20 de julio a las 11 h se realizarán movilizaciones simultáneas en distintas playas del país, convocadas por colectivos ciudadanos preocupados por los posibles impactos de la exploración petrolera en aguas territoriales de Uruguay.
Desde la organización de la actividad señalaron que la campaña está dirigida a surfistas, kayakistas y a todas aquellas personas que disfrutan del océano y lo protegen. “Nos movilizamos para decir NO a la instalación de plataformas petroleras y a la prospección sísmica en nuestras aguas”, expresaron desde Mar Libre de Petroleras Uruguay.
Además, la convocatoria busca reunir firmas en defensa del mar y en rechazo a la iniciativa promovida por el gobierno.
¿Qué motiva la convocatoria?
Desde 2023, el gobierno uruguayo suscribió contratos con empresas internacionales que habilitan la búsqueda de petróleo offshore por un período de 30 años. Como parte de estos proyectos, se propone la realización de campañas de prospección sísmica 3D entre 2025 y 2027, que abarcarían más de 44.000 km² del mar uruguayo.
La exploración sísmica es una técnica que genera ondas acústicas de alta intensidad para mapear el subsuelo marino. Diversos estudios y organizaciones han advertido que esta práctica podría afectar negativamente a la biodiversidad marina, especialmente a cetáceos, peces y especies sensibles al sonido.

¿Dónde se realizará la movilización?
El colectivo invita a la ciudadanía, trabajadores costeros y personas que disfrutan del mar con fines recreativos, a sumarse en los siguientes puntos:
- Canelones: Desembocadura del Arroyo Pando, entre Pinamar y Neptunia
- Punta del Este: Parada 1, Playa Mansa
- La Paloma (Rocha): Anfiteatro de Costa Azul
- Piriápolis: Playa Colón
- Montevideo: Playa Malvín
Participación ciudadana abierta
Actualmente, el Ministerio de Ambiente mantiene habilitada una puesta de manifiesto pública, disponible hasta el martes 22 de julio. Este mecanismo permite enviar comentarios, preguntas y observaciones sobre el proyecto de prospección sísmica.
La información completa se encuentra en el portal oficial del Ministerio: Proyecto de prospección sísmica offshore 3D. ACCEDE AQUÍ