Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
sábado, noviembre 22
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Planeta»Hoy es el Día Internacional de la Geodiversidad
Planeta

Hoy es el Día Internacional de la Geodiversidad

Este 6 de octubre, la UNESCO hace un llamado a la comunidad internacional para que estimule el potencial de las ciencias geológicas y mire con nuevos ojos los paisajes conocidos.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta6 de octubre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Un hombre sentado en las cuevas de Salamanca, Uruguay. Crédito: Reisegraf I iStock
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

La geodiversidad es mucho más que una simple clasificación de rocas. Es el fundamento sobre el que se sustenta toda la vida en nuestro planeta.

¿Por qué celebramos la geodiversidad?

Cada 6 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Geodiversidad, una fecha instaurada por la UNESCO para reconocer la importancia de la variedad de elementos geológicos que conforman nuestro planeta. Pero, ¿qué es exactamente la geodiversidad? En términos sencillos, se refiere a la diversidad de rocas, minerales, fósiles, suelos, formas del relieve y procesos geológicos que encontramos en la Tierra.

Un pilar fundamental para la vida

La geodiversidad es mucho más que una simple clasificación de rocas. Es el fundamento sobre el que se sustenta toda la vida en nuestro planeta. Los suelos fértiles, resultado de miles de años de procesos geológicos, nos proporcionan los alimentos que consumimos. Las rocas almacenan agua subterránea, un recurso vital para muchas comunidades. Además, la geodiversidad es la base de numerosos recursos naturales como los minerales y los combustibles fósiles.

Cascada de Quartéis Geoparque Mundial de la UNESCO de Uberaba Brasil Foto de José Enrique Martins

La geodiversidad en peligro

A pesar de su importancia, la geodiversidad se enfrenta a numerosos desafíos en la actualidad. La explotación minera a gran escala, la urbanización descontrolada, la contaminación y el cambio climático están alterando los paisajes naturales y destruyendo hábitats únicos. La pérdida de geodiversidad no solo afecta a la biodiversidad, sino que también tiene consecuencias directas para los seres humanos, como la escasez de recursos naturales y el aumento de los riesgos geológicos.

Cape Pen Hir Armorique UNESCO Global Geopark Francia Imagen Shutterstockcom

¿Por qué debemos proteger la geodiversidad?

Proteger la geodiversidad es esencial para garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta. Algunos de los beneficios de conservar nuestro patrimonio geológico son:

  • Mitigación del cambio climático: Muchos ecosistemas geológicos, como los humedales y los bosques, desempeñan un papel crucial en la captura de carbono.
  • Protección de la biodiversidad: La geodiversidad proporciona hábitats para una gran variedad de especies.
  • Desarrollo sostenible: La gestión sostenible de los recursos geológicos puede impulsar el desarrollo económico y social.
  • Educación y turismo: El patrimonio geológico es un recurso invaluable para la educación y el turismo.
Ágatas extraída del yacimiento minero que se encuentra en el departamento de Artigas Uruguay

¿Qué podemos hacer?

Cada uno de nosotros puede contribuir a la conservación de la geodiversidad. Algunas acciones que podemos tomar son:

  • Informarnos: Conocer la importancia de la geodiversidad y los desafíos que enfrenta.
  • Consumir de manera responsable: Elegir productos que hayan sido producidos de forma sostenible.
  • Apoyar iniciativas de conservación: Colaborar con organizaciones que trabajan para proteger el patrimonio geológico.

author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Ambienta conservación Día Internacional de la Geodiversidad Patrimonio Geológico Sostenibilidad UNESCO
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleEncuentro gratuito con dos uruguayos de la fotografía de naturaleza: sus vidas y experiencias
Next Article César Goso: Geodiversidad, la clave de la conservación

Artículos Relacionados

¿Qué es el Fondo Bosques Tropicales para Siempre que se lanza en la COP30?

Belém será la sede de la Cumbre del Clima los días 6 y 7 de noviembre: un hito previo a la COP30

Delitos Ambientales: Por qué la exigencia de Sudáfrica en el G20 es clave para la financiación climática

El dióxido de carbono en la atmósfera aumentó a un ritmo récord en 2024, según la OMM

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.