El nuevo episodio de Conectados por Naturaleza, el podcast de Ambienta, ya está aquí. Nos invita a mirar el mundo con otros ojos. En esta entrega, titulada “Ciudades que respiran”, nos sumergimos en una reflexión urgente y esperanzadora sobre los espacios verdes urbanos.
Los beneficios de los espacios verdes urbanos
Respirar la ciudad es mucho más que tomar aire. Es reencontrarse con el árbol que nos da sombra. Con el parque que nos abraza. Y con el arroyo que aún resiste. Las ciudades pueden ser más que cemento. Pueden ser un refugio, un lugar de conexión y de equilibrio.
Para este episodio, conversamos con José Freitas, Director de Parques del Gobierno de Canelones, Uruguay. Su visión combina la gestión pública, el activismo ecológico y el diseño urbano. Desde su rol institucional y como integrante de la ONG Asociación IVY, él impulsa proyectos de transición ecológica, desarrollo sostenible y soluciones basadas en la naturaleza para entornos urbanos.
Freitas nos invita a pensar la ciudad como un ecosistema vivo. Un territorio que respira y se cuida. Puede ser habitado con otra sensibilidad. A través de ejemplos concretos, exploramos cómo los espacios verdes urbanos pueden ser motores de bienestar, resiliencia y participación ciudadana.
Escucha el episodio completo en Spotify, en nuestro sitio web o en tu plataforma favorita. Compártelo y súmate a la conversación.

Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué son las soluciones basadas en la naturaleza?
Son estrategias de gestión y diseño que utilizan procesos naturales para resolver problemas urbanos, como la gestión del agua o la mejora de la calidad del aire.
¿Qué es el episodio «Ciudades que respiran»?
Este episodio es una reflexión sobre cómo transformar nuestras ciudades en lugares más vivos, sostenibles y conectados con la naturaleza.
¿Quién es el invitado del podcast?
El invitado es José Freitas, Director de Parques del Gobierno de Canelones, Uruguay, quien es experto en diseño urbano y soluciones ecológicas.