El nuevo episodio de Conectados por Naturaleza ya está aquí. Es una entrega que nos sumerge en el universo del agua. Es un recurso que fluye, pero que demanda ciencia, compromiso y conciencia colectiva. Con la experta Julieta López, exploramos la gestión del agua como un derecho y un desafío clave para nuestro futuro.
La voz experta: Julieta López
Ella es ingeniera hidráulico-ambiental, docente e investigadora en la Universidad de la República. También es la directora ejecutiva de la Fundación Ricaldoni. Su experiencia combina la gestión del agua, la divulgación científica y la articulación institucional. Esto nos da una visión integral sobre el derecho al agua y sus desafíos.
Este episodio, titulado “Guardianes del agua”, nos invita a ver el agua como un derecho y un motor de cambio. Cuidar el agua es una tarea compartida que nos conecta con la naturaleza.
Si quieres seguir explorando tu relación con el entorno, escucha nuestro episodio anterior, «Conectados con la Tierra». En él, exploramos la importancia de la biodiversidad y su impacto en nuestras vidas.

Sobre el episodio
¿De qué trata este episodio?
En este episodio, exploramos el universo del agua. Nos enfocamos en su cuidado, la gestión hídrica y su reconocimiento como un derecho humano.
¿Quién es la experta invitada?
La invitada es Julieta López. Ella es ingeniera hidráulico-ambiental, investigadora y directora ejecutiva de la Fundación Ricaldoni.
¿Por qué el agua se considera un derecho humano?
El acceso al agua potable es un derecho fundamental. Es esencial para la vida y la salud, y es indispensable para el desarrollo.
¿Qué es la gestión hídrica?
La gestión hídrica es el proceso de planificar, desarrollar y distribuir el agua para usos diversos de forma sostenible. Considera la calidad, la cantidad y la equidad de acceso.