Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
sábado, noviembre 22
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Uruguay»Inumet convoca a participar de «Jornamet 2024»
Uruguay

Inumet convoca a participar de «Jornamet 2024»

Las Jornadas Meteorológicas de Uruguay son una oportunidad para científicos, estudiantes y profesionales de la meteorología y carreras afines. Este evento fomenta el diálogo entre la ciencia, la educación y los sectores productivos, destacando la relevancia de la meteorología en la vida cotidiana.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta25 de septiembre de 20242 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Concepto de tormenta y lluvias, y un cielo nuboso y soleado. Imagen IStock
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

En un esfuerzo por resaltar y fomentar la investigación en meteorología, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha lanzado una invitación a la comunidad científica, estudiantes y profesionales del área para participar en la tercera edición de JORNAMET (Jornadas Meteorológicas del Uruguay), que se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre. Los trabajos podrán presentarse hasta el 30 de setiembre a las 23:59 hs.

Participa de la tercera edición de JORNAMET , el evento clave de la meteorología en Uruguay. Presenta tu trabajo. Tienes tiempo hasta el 30 de setiembre de 2024.

Previsión meteorológica variada Imagen IStock

Ejes Temáticos y Participación

La temática del evento se dividirá en tres grandes ejes: la meteorología y su incidencia en la sociedad, en la producción y en la tecnología. Cada ponencia, con una duración aproximada de media hora, permitirá a los/as participantes desarrollar y presentar sus conceptos en profundidad. Los trabajos aceptados se incorporarán al acervo de Inumet, contribuyendo así al desarrollo continuo de esta disciplina.

Detalles de la Presentación

Los interesados en participar deben presentar resúmenes extendidos de hasta tres páginas, incluyendo figuras y tablas. Los resúmenes seleccionados serán presentados en formato oral, con una duración de 20 a 30 minutos. Los trabajos pueden ser enviados y presentados en español o portugués, siguiendo las normas de edición provistas por Inumet. Para consultas, los participantes pueden escribir al correo electrónico: jmuy@inumet.gub.uy

Un Evento de Interés Ministerial

Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), JORNAMET busca subrayar la importancia de la ciencia meteorológica y su impacto en la sociedad. Este encuentro no solo es un espacio para la presentación de trabajos e investigaciones, sino también para el intercambio de ideas y conocimientos entre diferentes sectores de la comunidad.

Se instalarán dos primeros radares meteorológicos en Uruguay El Sistema Nacional de Emergencia destacó que permitirán una mejor respuesta frente a emergencias climáticas Inumet se encargará de la monitorización Foto gentileza SINAE

La Meteorología: Una Ciencia Transversal

«Es una ciencia que atraviesa en forma transversal toda actividad humana y es por eso que mediante ella tratamos de entender y comprender nuestro planeta. Es fundamental el aporte de todos para lograrlo, y por ello se generan espacios de participación, donde se pueda aprender y debatir sobre la meteorología», señala el comunicado de Inumet.


author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Ambienta INUMET JORNAMET Meteorología
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleDía Mundial del Gorila: ¿algo para celebrar?
Next Article Exposición fotográfica «Miremos Arazatí»

Artículos Relacionados

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

Amigos del Océano entregará cerca de 2000 firmas contra la prospección sísmica en aguas uruguayas

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.