En un esfuerzo por resaltar y fomentar la investigación en meteorología, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha lanzado una invitación a la comunidad científica, estudiantes y profesionales del área para participar en la tercera edición de JORNAMET (Jornadas Meteorológicas del Uruguay), que se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre. Los trabajos podrán presentarse hasta el 30 de setiembre a las 23:59 hs.
Participa de la tercera edición de JORNAMET , el evento clave de la meteorología en Uruguay. Presenta tu trabajo. Tienes tiempo hasta el 30 de setiembre de 2024.

Ejes Temáticos y Participación
La temática del evento se dividirá en tres grandes ejes: la meteorología y su incidencia en la sociedad, en la producción y en la tecnología. Cada ponencia, con una duración aproximada de media hora, permitirá a los/as participantes desarrollar y presentar sus conceptos en profundidad. Los trabajos aceptados se incorporarán al acervo de Inumet, contribuyendo así al desarrollo continuo de esta disciplina.
Detalles de la Presentación
Los interesados en participar deben presentar resúmenes extendidos de hasta tres páginas, incluyendo figuras y tablas. Los resúmenes seleccionados serán presentados en formato oral, con una duración de 20 a 30 minutos. Los trabajos pueden ser enviados y presentados en español o portugués, siguiendo las normas de edición provistas por Inumet. Para consultas, los participantes pueden escribir al correo electrónico: jmuy@inumet.gub.uy

Un Evento de Interés Ministerial
Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), JORNAMET busca subrayar la importancia de la ciencia meteorológica y su impacto en la sociedad. Este encuentro no solo es un espacio para la presentación de trabajos e investigaciones, sino también para el intercambio de ideas y conocimientos entre diferentes sectores de la comunidad.

La Meteorología: Una Ciencia Transversal
«Es una ciencia que atraviesa en forma transversal toda actividad humana y es por eso que mediante ella tratamos de entender y comprender nuestro planeta. Es fundamental el aporte de todos para lograrlo, y por ello se generan espacios de participación, donde se pueda aprender y debatir sobre la meteorología», señala el comunicado de Inumet.