El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, pronunció este sábado su último discurso de Rendición de Cuentas ante la Asamblea General en el Parlamento, marcando así el comienzo de su último año de mandato.
Lacalle Pou rindió cuentas sobre seguridad, vivienda, salud, educación y ambiente. En relación a la política ambiental que lleva adelante el gobierno mencionó: el bono verde, el préstamo del Banco Mundial, la inversión para el cierre de los vertederos a cielo abierto, más acceso al agua potable y obras de saneamiento.
Economía y Ambiente
En materia ambiental, por primera vez se unió la economía y el ambiente, que históricamente han estado enfrentados, aseguró Lacalle Pou. Uruguay emitió un bono que premia y castiga según cumplimientos ambientales. El año pasado, el Banco Mundial emitió un préstamo que premiará con una reducción de la tasa de interés en caso de cumplir las metas. «Si eso empieza a funcionar, derrama a todo el resto de la política nacional», consideró el presidente.
Cierre de vertederos
Mencionó la inversión de US$ 17 millones para el cierre de vertederos a cielo abierto. En diciembre se cerrará el de Ciudad del Plata que tiene 33 años funcionando. “No es solo conciencia ambiental, es la dignidad de las personas que allí trabajan”, dijo Lacalle Pou.
Agua potable y saneamiento
“Este gobierno se va a ir el 1 de marzo de 2025 sin dejar dicho lo que hay que hacer en materia de agua potable, empezando en los próximos tiempos la obra de Arazatí,que contempla la construcción de una nueva planta potabilizadora para la zona metropolitana. Y, por si fuera poco, también estamos en vías de empezar obras de saneamiento para 61 ciudades del interior”, afirmó.
Sostuvo que hay más de 25.700 servicios de agua potable nuevos instalados en todo el país. “Parece de otra época que haya gente que todavía no tiene acceso al agua potable”, expresó el primer mandatario.

