En Uruguay, la lucha contra la crisis climática toma un nuevo impulso. La realización del primer Campamento por el Clima y la Cumbre Climática de la Juventud LCOY Uruguay 2025 reunieron a decenas de jóvenes. Decenas de adolescentes y jóvenes se reunieron, comprometidos con la justicia ambiental.
LCOY Uruguay 2025: un espacio de encuentro y acción
El Centro Agustín Ferreiro, en Canelones, fue el epicentro del activismo juvenil. Durante tres días, jóvenes de los 19 departamentos del país debatieron políticas climáticas. Ellos compartieron experiencias, abordaron la emergencia climática y se prepararon para la Conferencia de las Partes Nro. 30 (COP30) en Belém, Brasil.
La LCOY Uruguay 2025 fue organizada por Fridays for Future Uruguay y la Red de Jóvenes para la Justicia Climática en Uruguay (RJJC). Contó con el respaldo del Programa Pequeñas Donaciones de Uruguay (PPD), Unicef y la Intendencia de Canelones. En total, participaron casi 60 jóvenes, muchos de ellos de comunidades vulnerables.
Este campamento fue también una instancia de acción colectiva. Los asistentes recibieron capacitaciones y participaron en mesas de análisis. Juntos elaboraron estrategias para amplificar sus voces en los espacios de toma de decisiones.
Un movimiento global por el clima
La Cumbre Climática de la Juventud en Uruguay 2025 forma parte de las LCOY (Local Conference of Youth). Estos encuentros juveniles se organizan en distintos países para preparar a las juventudes para la participación en las negociaciones climáticas globales.
En estos espacios, los jóvenes intercambian conocimientos, desarrollan propuestas y elaboran declaraciones que luego presentan en la COP, la conferencia climática más importante a nivel mundial.
Fortalecimiento de la Red y la Feria de Iniciativas
Uno de los puntos clave de la cumbre fue el fortalecimiento de la RJJC como plataforma de incidencia juvenil. La red reforzó su papel como punto focal en la agenda climática del país.
Además, la actividad incluyó una Feria de Iniciativas. Fue un espacio para la presentación de proyectos y organizaciones que buscan contribuir a la acción climática en Uruguay.
La juventud en el debate de la LCOY Uruguay 2025

Desde su lanzamiento en octubre de 2024, la Red de Jóvenes para la Justicia Climática se convirtió en un espacio fundamental. A través de su trabajo, visibilizan las realidades de la niñez y adolescencia frente a la crisis climática. Ellos exigen soluciones concretas.
Con la LCOY Uruguay 2025, la juventud uruguaya reafirma su compromiso. No solo buscan ser escuchados. Quieren convertirse en líderes del cambio.