Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
viernes, noviembre 21
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Planeta»Lectura de verano: te recomendamos tres libros para entender la crisis climática
Planeta

Lectura de verano: te recomendamos tres libros para entender la crisis climática

Desde Ambienta hemos elegido de la literatura ambiental, en esta oportunidad, tres libros que invitan a conocer las causas y consecuencias de la crisis climática, así como las soluciones que podrían revertirla.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta7 de febrero de 20242 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
La crisis climática en los libros
Leyendo al atardecer. Crédito: Carballo / Adobe Stock
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

Desde Ambienta hemos elegido en esta oportunidad tres libros que invitan a conocer las causas y consecuencias de la crisis climática, así como las soluciones que podrían revertirla.

Los efectos del cambio climático ya se están sintiendo por todo el mundo, y se espera que empeoren en los próximos años. Para comprender mejor esta problemática, es fundamental leer libros escritos por expertos en el tema.

1. El colapso de Jared Diamond

Es un clásico de la literatura ambiental. En él, Diamond analiza las causas del colapso de las civilizaciones antiguas. El geógrafo y escritor estadounidense argumenta que el colapso de estas civilizaciones se debió a una combinación de factores, entre los que se incluyen el cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales y la desigualdad social.


2. Esto lo cambia todo: El capitalismo contra el clima

La reconocida autora norteamericana Naomi Klein argumenta que el cambio climático es una crisis sistémica causada por el capitalismo. La autora sostiene que este modelo económico, con su énfasis en el crecimiento y el beneficio a corto plazo, está intrínsecamente ligado a la explotación de los recursos naturales y la contaminación del medio ambiente.


3. Una nueva historia de la humanidad de Yuval Noah Harari

Este libro ofrece una visión global de la historia humana. Harari explica que la humanidad se encuentra en una encrucijada, y que debe elegir entre continuar con el modelo de desarrollo actual, que está causando el cambio climático, o adoptar un nuevo modelo de desarrollo sostenible.


author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
crisis climática Libros Literatura ambiental
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleAvistan en la costa de Uruguay a la tortuga más grande del mundo, especie en peligro de extinción
Next Article Estudio revela que casi la mitad de los anfibios del planeta están en peligro de extinción

Artículos Relacionados

¿Qué es el Fondo Bosques Tropicales para Siempre que se lanza en la COP30?

Belém será la sede de la Cumbre del Clima los días 6 y 7 de noviembre: un hito previo a la COP30

Delitos Ambientales: Por qué la exigencia de Sudáfrica en el G20 es clave para la financiación climática

El dióxido de carbono en la atmósfera aumentó a un ritmo récord en 2024, según la OMM

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.