La sexta Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6), el órgano de toma de decisiones ambientales más importante a nivel mundial, ha dado inicio en Kenia. Su objetivo central es enfrentar los apremiantes desafíos medioambientales que aquejan a nuestro planeta.
En la sesión inaugural, Leila Benali, ministra de Transición Energética de Marruecos y presidenta de UNEA-6, declaró abierta la Asamblea, expresando su optimismo por el éxito y la productividad del encuentro. Benali enfatizó la importancia de la colaboración global: «Necesitamos restaurar la confianza en el multilateralismo para afrontar los problemas medioambientales más acuciantes del mundo».
Más de 5.000 representantes, incluyendo ministros, jefes de Estado y de gobierno, así como miembros de la sociedad civil y el sector privado, se congregarán en el complejo de las Naciones Unidas en Nairobi durante este evento crucial.

La UNEA-6 se enfocará en acciones multilaterales efectivas y sostenibles para abordar desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, conocidos como la «triple crisis planetaria». Durante la sesión, se considerarán 19 resoluciones que abordan temas como la desertificación, la contaminación del aire y la polución química.
Es hora de dejar de lado las diferencias políticas y centrarse en este pequeño planeta azul repleto de vida»
Directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, en la sesión de apertura.
La Asamblea llega, según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en un momento «crítico» para el planeta, pues el cambio climático se está intensificando, un millón de especies se dirigen a la extinción y la contaminación sigue siendo una de las principales causas de muerte prematura en el mundo.
Aunque las resoluciones de la UNEA no son legalmente vinculantes, representan un paso fundamental hacia acuerdos ambientales globales y políticas nacionales. El segmento de alto nivel de la UNEA-6 se llevará a cabo el 29 de febrero y el 1 de marzo, con sesiones plenarias de apertura y clausura, donde se espera la adopción de una declaración ministerial y la discusión de las resoluciones propuestas.

La V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5) marcó un hito en 2022 en Nairobi al aprobar una resolución para iniciar las negociaciones del primer tratado global contra la contaminación plástica.