El alarmante estado de salud de los árboles del planeta ha sido revelado en la primera “Evaluación Mundial de los Árboles”, presentada el lunes, 28 de octubre, por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) durante la COP16 que se lleva a cabo en Colombia.
La Lista Roja de la UICN incluye ahora 166.061 especies, de las cuales 46.337 están en peligro de extinción.
Este informe destaca que un preocupante 38% de los árboles del mundo se encuentran amenazados de extinción, un dato que subraya la fragilidad de nuestros ecosistemas.
Por primera vez, la mayoría de las especies arbóreas han sido incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, que ahora abarca al menos 16.425 especies en riesgo de desaparecer de un total de 47.282 identificadas.

Esta lista, que sirve como un inventario global del estado de conservación de la biodiversidad, fue actualizada con cifras que hacen eco de una crisis ambiental: de las 166.061 especies evaluadas, 46.337 están amenazadas y 10.235 en peligro crítico. Alarmantemente, más de 900 especies ya han desaparecido.
Los árboles constituyen más de una cuarta parte del inventario de la UICN, y el número de especies amenazadas es más del doble que la suma de todas las aves, mamíferos, reptiles y anfibios en riesgo.
Los árboles son esenciales para mantener la vida en la Tierra debido a su papel vital en los ecosistemas, y millones de personas dependen de ellos».
Grethel Aguilar, directora general de la UICN

Las amenazas a estas especies son diversas y globales. El cambio climático, en particular, está afectando de manera desproporcionada a los árboles, sobre todo en las regiones tropicales, donde el aumento del nivel del mar y la frecuencia de tormentas severas están en aumento.
El informe señala que la mayor concentración de árboles en peligro se localiza en islas, donde la deforestación impulsada por el desarrollo urbano y la agricultura, así como la presencia de especies invasoras, plagas y enfermedades, están teniendo un impacto devastador.

En Sudamérica, que alberga la mayor diversidad de árboles del mundo, 3.356 de las 13.668 especies registradas están amenazadas de extinción.
Este panorama global sobre el estado de conservación de los árboles es el resultado del esfuerzo conjunto de más de 100 socios institucionales y 1.000 expertos que han trabajado para movilizar este conocimiento crítico.
La situación es apremiante y requiere una respuesta contundente. La conservación de los árboles no solo es esencial para la biodiversidad, sino que también es crucial para la supervivencia de millones de seres humanos que dependen de ellos para su sustento y bienestar. La UICN hace un llamado a la acción para proteger estas especies vitales y asegurar un presente y un futuro sostenible para nuestro planeta.