Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
sábado, noviembre 22
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Uruguay»Nuevo proyecto para la Cuenca del Santa Lucía
Uruguay

Nuevo proyecto para la Cuenca del Santa Lucía

La cuenca del río, que abastece de agua potable al 60% de la población del Uruguay, es crucial para la producción y conservación de la biodiversidad.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta19 de mayo de 20242 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Cuenca baja del río Santa Lucía. Foto: INTENDENCIA DE CANELONES
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Ministerio de Ambiente ejecutará un nuevo proyecto para la cuenca del río Santa Lucía. Será financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La propuesta, «Soluciones basadas en la naturaleza para el manejo sostenible y amortiguar los efectos de la sequía en la cuenca del río Santa Lucía», será articulada por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).

El proyecto contribuye a los ODS 6 “Agua Limpia y saneamiento”, ODS 2 “Hambre Cero” y ODS 12 “Producción y Consumo Responsables”. Asimismo, aporta al eje de desarrollo sostenible e incorpora los enfoques de adaptación basada en la naturaleza.

La Cuenca del Santa Lucía abarca los departamentos de Lavalleja Canelones San José Montevideo Flores y Florida

La cuenca del río Santa Lucía

El río Santa Lucía abastece de agua potable al 60% de la población del Uruguay, es crucial para la producción y conservación de la biodiversidad.

En esa línea, la iniciativa busca diseñar y promover la aplicación de medidas de conservación, restauración, manejo sostenible y monitoreo del régimen hidrológico y de áreas riparias.

El trabajo tendrá un enfoque en Soluciones Basadas en la Naturaleza y Adaptación Basada en Ecosistemas (SbN/AbE), dentro del marco de la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca.

Río Santa Lucía Foto Intendencia de Canelones

Objetivos del proyecto:

  • Diseñar, instalar y realizar un seguimiento de zonas de amortiguación con enfoque agroecológico a escala de predio y contribuir al manejo sostenible de áreas riparias (que involucra bosques nativos y humedales).
  • Profundizar en el conocimiento hidrológico a escala de subcuencas para mejorar la gestión sustentable del agua con enfoque de déficit hídrico. 
  • Desarrollar acciones de capacitación, difusión y concientización que promuevan la transición hacia sistemas agroecológicos, el uso sostenible del agua y el manejo sostenible de áreas riparias y para amortiguar los efectos de eventos extremos.

author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
AECID AUCI cambio climático Cambio Climático en Uruguay Ministerio de Ambiente ODS
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous Article¿Qué está pasando en Punta Colorada?
Next Article Taam Ja, el agujero azul más profundo del mundo

Artículos Relacionados

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

Amigos del Océano entregará cerca de 2000 firmas contra la prospección sísmica en aguas uruguayas

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.