El Ministerio de Ambiente ejecutará un nuevo proyecto para la cuenca del río Santa Lucía. Será financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La propuesta, «Soluciones basadas en la naturaleza para el manejo sostenible y amortiguar los efectos de la sequía en la cuenca del río Santa Lucía», será articulada por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).
El proyecto contribuye a los ODS 6 “Agua Limpia y saneamiento”, ODS 2 “Hambre Cero” y ODS 12 “Producción y Consumo Responsables”. Asimismo, aporta al eje de desarrollo sostenible e incorpora los enfoques de adaptación basada en la naturaleza.

La cuenca del río Santa Lucía
El río Santa Lucía abastece de agua potable al 60% de la población del Uruguay, es crucial para la producción y conservación de la biodiversidad.
En esa línea, la iniciativa busca diseñar y promover la aplicación de medidas de conservación, restauración, manejo sostenible y monitoreo del régimen hidrológico y de áreas riparias.
El trabajo tendrá un enfoque en Soluciones Basadas en la Naturaleza y Adaptación Basada en Ecosistemas (SbN/AbE), dentro del marco de la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca.

Objetivos del proyecto:
- Diseñar, instalar y realizar un seguimiento de zonas de amortiguación con enfoque agroecológico a escala de predio y contribuir al manejo sostenible de áreas riparias (que involucra bosques nativos y humedales).
- Profundizar en el conocimiento hidrológico a escala de subcuencas para mejorar la gestión sustentable del agua con enfoque de déficit hídrico.
- Desarrollar acciones de capacitación, difusión y concientización que promuevan la transición hacia sistemas agroecológicos, el uso sostenible del agua y el manejo sostenible de áreas riparias y para amortiguar los efectos de eventos extremos.