Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
viernes, noviembre 21
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Uruguay»PLASTIKUS: fusión de arte y activismo ambiental
Uruguay

PLASTIKUS: fusión de arte y activismo ambiental

Se presenta 26 y 27 de junio en Auditorio Nacional Adela Reta. Desde el artivismo (arte + activismo), la obra invita a cuestionar hábitos de consumo y a tomar medidas concretas para reducir el uso de plásticos.
Sergio PesceBy Sergio Pesce13 de junio de 20243 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Foto Gentileza Plastikus
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

En el constante empeño por concienciar al público sobre el consumo de plástico y su impacto devastador en el medio ambiente, surge PLASTIKUS, una innovadora representación acrobática que fusiona arte, ciencia y activismo ambiental.

El consumo excesivo de plástico ha alcanzado niveles alarmantes, con repercusiones evidentes en todo el mundo. Desde la contaminación de océanos con microplásticos hasta la afectación de la cadena alimentaria, el impacto de este material es profundo y preocupante.

PLASTIKUS aborda esta problemática desde una perspectiva artística, con el propósito de informar y fomentar una reflexión profunda y empática hacia el entorno natural. Esta obra busca cuestionar nuestros hábitos de consumo y nuestra relación con el planeta Tierra.

Foto Gentileza Plastikus

Una Fusión Artística Consciente

La representación combina acrobacias circenses aéreas y verticales, danza y composición musical en una experiencia escénica única. El proyecto, mayoritariamente liderado por artistas mujeres y disidencias, ha sido concebido en colaboración para sensibilizar acerca de esta problemática apremiante.

Más allá de entretener, PLASTIKUS – bajo la dirección, performance y co-producción de Stella Peña-, pretende educar y movilizar a la audiencia hacia un cambio de actitud. La obra ha sido reconocida por el Fondo Concursable para la Cultura y la Residencia Poéticas en Encuentro edición RIO, resaltando su relevancia y excelencia artística.

Presentación y Conversatorio antes de su estreno oficial

El pasado 24 de mayo, PLASTIKUS fue presentado en una adaptación especial durante la Semana de la Ciencia y la Tecnología en CURE Maldonado. Este evento incluyó un diálogo con el grupo de investigación «Plásticos y microplásticos en sistemas acuáticos del Uruguay», contando con la presencia de más de 250 personas, entre estudiantes, docentes, artistas y público en general.

Fechas y Lugar de Presentación

La obra se presentará los días 26 y 27 de junio de 2024 a las 20:30 horas en el Auditorio Nacional Adela Reta, Sala Hugo Balzo. Esta es una oportunidad imperdible para quienes deseen experimentar una combinación única de arte y conciencia ambiental.

Un Llamado a la Acción

El propósito de PLASTIKUS es claro: concienciar y provocar una reflexión profunda sobre el consumo de plástico y su impacto ambiental. La obra insta a la audiencia a reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan no solo a nuestra especie, sino a todas las formas de vida en el planeta.

Siguiendo la visión de la destacada activista ambiental, Francia Márquez, que destaca la importancia de considerar al planeta como nuestra «casa común», PLASTIKUS busca reducir la brecha y la indiferencia entre los seres humanos y el entorno natural.

PLASTIKUS va más allá de ser una mera representación artística; constituye un llamado a la acción. Mediante la combinación de arte y ciencia, la obra pretende movilizar a la audiencia hacia un cambio de conducta, promoviendo una relación más respetuosa y consciente con nuestro planeta.

Desde el artivismo (arte + activismo) se nos invita a cuestionar nuestros hábitos de consumo y a tomar medidas concretas para reducir el uso de plástico, protegiendo así nuestra «casa común».


Activismo Ambiental ARTIVISMO contaminación plástica Plastikus
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleUruguay y Brasil impulsan una nueva hidrovía en medio de riesgos ambientales
Next Article Tortugas Marinas: Guardianas del Océano

Artículos Relacionados

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

Amigos del Océano entregará cerca de 2000 firmas contra la prospección sísmica en aguas uruguayas

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.