Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
sábado, noviembre 22
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Uruguay»Premio Uruguay Circular 2023
Uruguay

Premio Uruguay Circular 2023

¡Descubre a los galardonados de los proyectos que impulsan la sostenibilidad y la economía circular en Uruguay!
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta1 de diciembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

El pasado 16 de noviembre, se celebró la ceremonia de entrega de la quinta edición del Premio Uruguay Circular, un galardón que reconoce proyectos destacados en la promoción de un desarrollo sostenible a través del modelo de economía circular.

Organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), en colaboración con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), este premio distinguió iniciativas en diversas categorías, abarcando desde pequeñas empresas hasta proyectos de estudiantes universitarios.

Conoce a los ganadores del Premio Uruguay Circular

En la categoría PYMES, el proyecto Ulbrika de la empresa Ulbrika Uruguaya SA se alzó con el primer puesto. Además, se otorgaron menciones especiales a los proyectos Casa Urbana Uniformes, de la empresa Casa Urbana, y Baterías de Litio Circulares, de la empresa WP Technology SAS.

Proyecto ULBRIKA obtuvo el primer premio en categoría pymes del Premio Uruguay Circular.

En la categoría de Proyectos de Investigación de Estudiantes Universitarios, el ganador fue el proyecto Recuperación de levaduras de la producción de bioetanol, desarrollado por estudiantes de Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos de la Universidad de la República (UdelaR). Asimismo, se reconoció con una mención especial el proyecto Construyendo caminos hacia la economía circular, fruto de la colaboración entre docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UdelaR y la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC).

Premio Uruguay Circular reconoció a proyectos de la Udelar por sus aportes a la economía circular Foto GUBUY

En la categoría Proyectos de investigación de clubes de ciencia categoría Chajá, el proyecto Materiales Reciclados, presentado por estudiantes y docentes de la Escuela Técnica Superior de UTU Tacuarembó, se llevó el premio principal.

UTU Tacuarembó ganador de la categoría Proyectos de investigación de clubes de ciencia categoría Chajá

En la categoría Reparadores, el proyecto Carbono Uruguay fue el ganador, mientras que el Club de Reparadores por Uruguay recibió una mención especial.

Proyecto Carbono Uruguay ganador de la categoría Reparadores

Finalmente, en la categoría Grandes Empresas, se otorgó una mención al proyecto Basura cero a disposición final, de la empresa Softys.

Mención en categoría Grandes Empresas Softys

Durante la ceremonia, el subsecretario del MIEM, Walter Verri, expresó su agradecimiento tanto a las instituciones organizadoras como a todos aquellos que apuestan por la economía circular: «Ustedes hacen posible la circularidad en Uruguay. No sería posible hablar de Uruguay Circular si no hubiera uruguayos aplicando la circularidad», concluyó.


author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Ambienta ANII Desarrollo Sostenible Economía circular MIEM ONUDI Premio Uruguay Circular
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Next Article Global Witness: América Latina, la región más peligrosa para los defensores ambientales

Artículos Relacionados

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

Amigos del Océano entregará cerca de 2000 firmas contra la prospección sísmica en aguas uruguayas

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.