Lectura: Derechos Humanos
La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto
La INDDHH institucionaliza su trabajo ambiental con la creación de su nueva área especializada, la cual ya aborda los desafíos del desarrollo sustentable y los derechos humanos en Uruguay a través de un curso clave.
Por primera vez, niños, niñas y adolescentes latinoamericanos exigieron ante la CIDH ser reconocidos como defensores ambientales. La columna de Tomás Ferrero analiza la paradoja de países que promueven el discurso climático pero no protegen a sus activistas más jóvenes.
El 3 de julio, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió la Opinión Consultiva n°32 sobre emergencia climática y derechos…
Organizaciones ambientales alertan sobre los riesgos que implica la firma del contrato Arazatí
Existe preocupación ante la amenaza que el proyecto tiene sobre la seguridad hídrica, la salud pública y los derechos humanos.…
Se cumplen 20 años de la inclusión del acceso al agua como derecho humano en la Constitución
El 31 de octubre de 2004, el pueblo uruguayo, con una abrumadora mayoría del 64,58%, decidió consagrar el agua como…
La situación en torno al proyecto Arazatí es un recordatorio de la importancia de la transparencia y la participación ciudadana…
«20 años del Derecho Humano al Agua en Uruguay: ¿Por qué se transformó en mercancía?»
El próximo 22 de agosto, a las 19 horas, la Sala Maggiolo de la Udelar será el escenario del conversatorio…
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en honor a la primera reunión de…
En un contundente llamado a la justicia, el relator especial de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas,…
Un Plan de Acción sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el…
