Desde este domingo 15 y hasta el 27 de junio, Uruguay se convierte en sede de un evento clave para la gestión ambiental a nivel internacional. El Centro de Convenciones de Punta del Este alberga la instancia mundial que reúne a representantes de más de 100 países con el propósito de establecer estrategias seguras para el manejo de productos químicos y residuos, así como para enfrentar los desafíos de la contaminación.
El encuentro cuenta con la destacada participación de la secretaria general adjunta de las Naciones Unidas y directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Andersen, además de otras autoridades internacionales.

En la apertura del evento, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, resaltó la relevancia de esta iniciativa, que busca conformar un panel con el mismo nivel de reconocimiento que el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático y el Panel Científico Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos.
Ortuño subrayó que la ONU identificó tres tipos de crisis en cuanto a las implicancias ambientales: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. En ese sentido manifestó que estas reuniones que se llevarán a cabo en nuestro país acordarán la conformación de este panel para lograr llegar a un acuerdo que permita hacerle frente a estos desafíos globales.

