Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
viernes, noviembre 21
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Planeta»Uruguay reafirma su compromiso con la protección de los océanos y el uso sostenible de los recursos marinos
Planeta

Uruguay reafirma su compromiso con la protección de los océanos y el uso sostenible de los recursos marinos

En el marco del Blue Talk de Montevideo, organizado por las embajadas de Costa Rica y Francia, el gobierno uruguayo fijó como meta ampliar las áreas marinas protegidas y fortalecer el Plan Nacional de Gestión Costera.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta7 de mayo de 20252 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Imagen: Canva/Ambienta
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

Hoy, Montevideo fue sede de la segunda edición del Blue Talk, un evento clave en la antesala de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC), que se celebrará del 9 al 14 de junio de 2025 en Niza, Francia.

El evento, organizado por las embajadas de Costa Rica y Francia en Uruguay junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Oficina Regional de la UNESCO, tuvo como objetivo fortalecer la cooperación internacional en la conservación de los océanos y la gestión sostenible de los recursos marinos.

El ministro de Ambiente Edgardo Ortuño junto a la embajadora de Costa Rica Irinia Elizondo y el embajador de Francia Jean Paul Seytre en la apertura del Blue Talk Foto Ministerio de Ambiente

El ministro de Ambiente de Uruguay, Edgardo Ortuño, reafirmó el compromiso del país con la protección marina, destacando metas concretas como la ampliación de las áreas marinas protegidas hasta un 30% de la superficie oceánica y el fortalecimiento del Plan Nacional de Gestión Costera.

Delfín Tonina en Playa Los Botes La Paloma Uruguay Foto Leandro Borba faunamarinaorg

Uruguay se prepara para desempeñar un rol propositivo en la próxima Conferencia de Niza y en la COP30 en Brasil, contribuyendo a la implementación del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina, adoptado por la ONU.

Los debates en el Blue Talk se centraron en la identificación de espacios de colaboración entre gobiernos, sector privado y sociedad civil, el financiamiento para la conservación, el desarrollo de una economía azul y la formulación de políticas públicas basadas en evidencia científica.

Tiburón gato pecoso que puede encontrarse en la quinta área prioritaria para la conservación marina de Uruguay
Imagen Gier Friestad

Los insumos generados en Montevideo serán sistematizados y compartidos a nivel internacional como parte de la contribución de Uruguay a la agenda global de protección oceánica.


author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Ambienta COSTA RICA EDGARDO ORTUÑO FRANCIA OCÉANOS UNOC
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleEl “Oscar Verde” premia a la conservación en América Latina: tres historias de compromiso ambiental
Next Article Manuela López y Exequiel Caldas: El vuelo del ñandú y el cuervo en el Festival Santiago Wild

Artículos Relacionados

¿Qué es el Fondo Bosques Tropicales para Siempre que se lanza en la COP30?

Belém será la sede de la Cumbre del Clima los días 6 y 7 de noviembre: un hito previo a la COP30

Delitos Ambientales: Por qué la exigencia de Sudáfrica en el G20 es clave para la financiación climática

El dióxido de carbono en la atmósfera aumentó a un ritmo récord en 2024, según la OMM

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.