Hoy, Montevideo fue sede de la segunda edición del Blue Talk, un evento clave en la antesala de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC), que se celebrará del 9 al 14 de junio de 2025 en Niza, Francia.
El evento, organizado por las embajadas de Costa Rica y Francia en Uruguay junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Oficina Regional de la UNESCO, tuvo como objetivo fortalecer la cooperación internacional en la conservación de los océanos y la gestión sostenible de los recursos marinos.

El ministro de Ambiente de Uruguay, Edgardo Ortuño, reafirmó el compromiso del país con la protección marina, destacando metas concretas como la ampliación de las áreas marinas protegidas hasta un 30% de la superficie oceánica y el fortalecimiento del Plan Nacional de Gestión Costera.

Uruguay se prepara para desempeñar un rol propositivo en la próxima Conferencia de Niza y en la COP30 en Brasil, contribuyendo a la implementación del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina, adoptado por la ONU.
Los debates en el Blue Talk se centraron en la identificación de espacios de colaboración entre gobiernos, sector privado y sociedad civil, el financiamiento para la conservación, el desarrollo de una economía azul y la formulación de políticas públicas basadas en evidencia científica.

Imagen Gier Friestad
Los insumos generados en Montevideo serán sistematizados y compartidos a nivel internacional como parte de la contribución de Uruguay a la agenda global de protección oceánica.