Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
sábado, noviembre 22
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Uruguay»UTEC organiza charla virtual por el día del agua
Uruguay

UTEC organiza charla virtual por el día del agua

Expertos analizarán el futuro del agua en Uruguay: Proyecto Neptuno, políticas hídricas y el rol de la hidrometeorología en Salto Grande en evento virtual de UTEC por el Día Mundial del Agua.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta20 de marzo de 20252 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Vista del Río Negro, Uruguay. Foto de cortesía.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) se prepara para conmemorar el Día Mundial del Agua 2025 con un evento virtual abierto a todo público, donde destacados profesionales e investigadores abordarán temas cruciales sobre el agua en Uruguay.

Un encuentro para reflexionar sobre el agua

El evento, organizado por docentes y técnicos de las carreras Ingeniería Agroambiental e Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible de UTEC, se llevará a cabo el 21 de marzo de 2025 y contará con un programa de charlas virtuales que promete generar un espacio de reflexión y debate sobre el presente y futuro del agua en el país.

Cuenca de la Laguna del Cisne en Canelones Foto Adriana Marichal

Un evento virtual abierto a todos

La UTEC invita a toda la comunidad a participar en este evento virtual, que no requiere inscripción previa. Será una oportunidad para conocer y debatir sobre la importancia del agua y los desafíos que enfrenta Uruguay en su gestión sostenible.

  • PROGRAMA
  • 13:30 h: Bienvenida e introducción al evento virtual, a cargo de Lucía Samaniego.
  • 13:40 h: Sylvia Bonilla presentará «El proyecto Neptuno, puntos de vista», con la mediación virtual de Manuel Castro.
  • 14:10 h: Daniel Greif abordará «Políticas del agua, nuevas tecnologías y temas emergentes en Uruguay», con Fernanda Badell como mediadora virtual.
  • 14:40 h: Juan Badagian hablará sobre «De la lluvia a la energía: el rol de la hidrometeorología en Salto Grande», con Andrea Somma como mediadora virtual.
  • 15:10 h: Cierre del evento virtual, a cargo de Natalia Badagian.

UTEC y su compromiso con el agua

La realización de este evento virtual reafirma el compromiso de la UTEC con la formación de profesionales y la generación de conocimiento en áreas clave para el desarrollo sostenible del país, como la gestión del agua. La modalidad virtual del evento permite una mayor accesibilidad, ampliando la participación a un público más extenso.


author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Agua Uruguay Ambienta Día Mundial del Agua 2025 Políticas del agua Proyecto Neptuno Salto Grande UTEC
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleDía Internacional de los Bosques 2025
Next Article Titicaca, Perú y Bolivia acuerdan preservación

Artículos Relacionados

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

Amigos del Océano entregará cerca de 2000 firmas contra la prospección sísmica en aguas uruguayas

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.