La liberación de las tortugas verdes tuvo lugar en la Parada 5 de la Playa Mansa, en Punta del Este, días atrás, donde se brindó una charla sobre cómo el plástico afecta a los océanos y la fauna, y se concientizó acerca de la basura que generamos y los perjuicios que causa.
La presencia de Antonio Ripoll, guardaparque joven y conductor de la serie documental Bichero, fue destacada en las actividades. Debido a su gran pasión por la naturaleza y la observación de animales, Ripoll participó activamente.

Las tortugas liberadas son las que fueron encontradas con caracoles adheridos a sus caparazones, enredadas en redes de plástico, con agua en sus pulmones o incluso infecciones intestinales a causa de la ingestión de plásticos. Debido a estos factores, el proceso de rehabilitación de estos animales marinos puede tardar entre cuatro y cinco meses.
Programas de Rescate Fauna Marina
Durante años, los programas de Rescate Fauna Marina han llegado a miles de niños y adultos a través de visitas escolares, visitas guiadas y oportunidades de voluntariado. Muchos de los animales que llegan a esta organización están enfermos debido a la ingesta de plástico o enredados en basura que los seres humanos hemos desechado en los océanos.
La ONG SOS Rescate Fauna Marina se encuentra en el departamento de Maldonado, más específicamente en Punta Colorada, sobre la rambla Costanera. Hace 30 años, Richard Tesore se estableció en esta zona y desde entonces ha liderado el rescate, rehabilitación y liberación de cientos de animales marinos a su hábitat natural, incluyendo lobos marinos, tortugas, pingüinos, gaviotas y delfines.