Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
viernes, noviembre 21
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Uruguay»El Ministerio de Ambiente premiará a instituciones que promuevan la sostenibilidad
Uruguay

El Ministerio de Ambiente premiará a instituciones que promuevan la sostenibilidad

La cuarta edición del Premio Nacional de Ambiente "Uruguay Sostenible" reconocerá iniciativas, proyectos y experiencias puntuales desarrolladas por una organización.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta7 de marzo de 20242 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Uruguay apostando al desarrollo de energías renovables, economía circular y el cuidado del ambiente. (Imagen generada por Ambienta)
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Ministerio de Ambiente premiará a instituciones que promuevan la sostenibilidad a través de la 4° edición del Premio Nacional de Ambiente Uruguay Sostenible, cuyas inscripciones se mantendrán abiertas a los postulantes hasta el día domingo 21 de abril.

El premio reconocerá acciones que incentiven la sostenibilidad como forma de mitigar los problemas medioambientales, así como en la promoción de buenas prácticas y generación de conciencia ambiental, por parte de centros educativos, empresas nacionales, gobiernos municipales y organizaciones de la sociedad civil.

Esta edición 2024 dejará de premiar proyectos individuales, y reconocerá iniciativas, proyectos y experiencias puntuales desarrolladas por una organización, homenajeando entonces el esfuerzo colectivo.

El Premio Nacional de Ambiente

En sus tres ediciones anteriores, se entregó un total de 16 premios y 18 menciones especiales. Las convocatorias han involucrado escuelas, universidades, municipios, pequeñas y grandes empresas, organizaciones de la sociedad civil.

Los proyectos y acciones se centraron en: educación ambiental comunitaria, gestión integral de residuos, economía circular y la reducción de plásticos, desarrollo territorial sostenible, gestión integral de recursos, sensibilización y gestión ambiental, economía verde y modelos de negocio sostenibles, Conservación de la biodiversidad y protección del patrimonio natural, uso de energías renovables y en la mejora de la eficiencia energética.

El Premio Nacional de Ambiente cuenta con un comité evaluador compuesto por técnicos del Ministerio de Ambiente (MA) y representantes del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).

Las postulaciones son a través de: Web: www.premionacionaldeambiente.gub.uy Por consultas: premionacional@ambiente.gub.uy

author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Ambienta Ministerio Ambiente Sostenibilidad Uruguay Sostenible
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleLlega a Laguna Garzón el Star Party II
Next Article ¿Qué es el ecofeminismo?

Artículos Relacionados

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

Amigos del Océano entregará cerca de 2000 firmas contra la prospección sísmica en aguas uruguayas

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.