Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
sábado, noviembre 22
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Biodiversidad»Hallan nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida
Biodiversidad

Hallan nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida

Los investigadores británicos calificaron el hallazgo como una "buena noticia", pero advirtieron que la especie continúa amenazada por el calentamiento global.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta1 de abril de 20242 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Colonia de pingüinos emperador, adultos y polluelos, Snow Hill, Antártida. Foto Adobe Stock por Sam
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

El hallazgo de una nueva colonia de pingüinos emperador (Aptenodytes forsteri) en la Antártida se detectó mediante la utilización de imágenes por satélite del continente, donde la especie está gravemente amenazada por el calentamiento global.

Los investigadores británicos calificaron el hallazgo como una «buena noticia», pero advirtieron que la especie continúa amenazada. El pingüino emperador necesita el hielo antártico, donde habita y se reproduce.

Es un descubrimiento emocionante, pero, aunque es una buena noticia, esta colonia es pequeña y se encuentra en una zona muy afectada por el deshielo».

Profesor Peter Fretwell, director de la investigación.

La nueva colonia eleva a 66 el número de grupos de pingüinos emperador identificados a lo largo de la costa antártica. Los investigadores detectaron esta colonia de unos 500 individuos por las manchas oscuras que dejan sus excrementos sobre el hielo, claramente visibles desde el espacio, explicó el British Antarctic Survey en un comunicado.

Hasta ahora se han identificado 66 colonias de este pingüino en la Antártida Imagen Raimund Linkepicture allianceZoonar

Una especie en peligro

El emperador, el mayor de los pingüinos, que solo vive y se reproduce en la Antártida, fue clasificado recientemente como especie en peligro de extinción por la autoridad estadounidense de protección de la fauna.

El cambio climático y el deshielo antártico amenazan sus zonas de cría, mientras que la acidificación de los océanos afecta a las poblaciones de crustáceos de los que se alimenta.

Los científicos calculan que, al ritmo actual de calentamiento global, casi todos los pingüinos emperador podrían desaparecer a finales de este siglo.

author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
Ambienta Antártida Calentamiento global naturaleza Pingüinos
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticlePunta Ballena: Informe resalta su «biodiversidad»
Next Article Nilus busca combatir el desperdicio de alimentos y el hambre en América Latina

Artículos Relacionados

La extinción de la luz. ¿Por qué el encanto de las luciérnagas se está apagando?

Uruguay declara las primeras reservas privadas. ¡Descubrí dónde están ubicadas!

Aves Migratorias: Por qué Uruguay es clave en la ruta global y el rol de ciudades amigables

El caballito de mar patagónico: una especie en peligro que lucha por sobrevivir

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.