Cada año, el 16 de junio, se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, una jornada dedicada a honrar y proteger a estas magníficas criaturas que han navegado los océanos durante más de 100 millones de años. Sin embargo, a pesar de su longevidad y resistencia, las tortugas marinas enfrentan hoy amenazas sin precedentes que ponen en riesgo su supervivencia.
Un Viaje Milenario
Las tortugas marinas son verdaderas trotamundos del océano. Desde las cálidas aguas tropicales hasta las frías corrientes del Atlántico Norte, estos reptiles migran miles de kilómetros en busca de alimento y lugares seguros para anidar. Existen siete especies de tortugas marinas: la tortuga laúd, la tortuga carey, la tortuga verde, la tortuga boba, la tortuga lora, la tortuga negra y la tortuga plana. Cada una de ellas desempeña un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Amenazas a su Supervivencia
Desafortunadamente, las tortugas marinas están en peligro debido a una combinación de factores, muchos de ellos causados por la actividad humana. La contaminación plástica, la pesca incidental, la destrucción de hábitats y el cambio climático son solo algunas de las amenazas que enfrentan diariamente. Cada año, miles de tortugas marinas mueren al ingerir plásticos que confunden con medusas, su principal fuente de alimento. Además, las redes de pesca y las artes de pesca destructivas capturan accidentalmente a estas criaturas, causando la muerte de muchas de ellas.

El canadiense Shane Gross captó al animal atrapado en una red de pesca y con el anzuelo en su boca 2019
La Importancia de la Conservación
Proteger a las tortugas marinas no es solo una cuestión de salvar una especie; es un esfuerzo por mantener la salud y la biodiversidad de los océanos. Las tortugas marinas ayudan a mantener los arrecifes de coral saludables al controlar las poblaciones de medusas y otros organismos. También contribuyen a la salud de las praderas marinas, que son sumideros de carbono cruciales en la lucha contra el cambio climático.

Acciones Globales y Locales
En todo el mundo, organizaciones y comunidades están trabajando incansablemente para proteger a las tortugas marinas. Programas de conservación, como la protección de nidos y la rehabilitación de tortugas heridas, están marcando una diferencia significativa. Además, iniciativas internacionales, como la prohibición de las bolsas plásticas y la promoción de prácticas de pesca sostenible, están ayudando a reducir las amenazas a estas especies.

¿Qué Puedes Hacer Tú?
La conservación de las tortugas marinas es una responsabilidad compartida. Aquí hay algunas acciones que puedes tomar para contribuir a su protección:
- Reducir el uso de plásticos: Opta por productos reutilizables y participa en limpiezas de playas.
- Apoyar a organizaciones de conservación: Dona o sé voluntario con grupos que trabajan para proteger a las tortugas marinas.
- Promover prácticas de pesca sostenible: Elige productos del mar que se obtienen de manera sostenible.
- Educar y crear conciencia: Comparte información sobre la importancia de las tortugas marinas y las amenazas que enfrentan.