Lectura: Uruguay
¡Ciencia al toque llega al Planetario de Montevideo! Una propuesta gratuita que une ciencia, arte, música y literatura. Martes 30 de septiembre, de 17:00 a 21:00 horas. Organiza Belleza Inesperada. Rompamos estereotipos de género.
Humedales en riesgo: la Red Nacional exige una verdadera participación en su protección
Si bien la Red Nacional en defensa de los Humedales celebra la intención de proteger estos ecosistemas, denuncia que el proceso de consulta es insuficiente y la propuesta técnica carece de la claridad necesaria. Por ello, la Red exige al gobierno una verdadera participación ciudadana.
Un ingeniero uruguayo desarrolló una solución innovadora que permite aprovechar el calor del sol para producir gasolina y diésel renovables. Para probarlo, Aldo Steinfeld recorrió los Alpes en una moto alimentada con esta tecnología, que ya está siendo adoptada por las aerolíneas.
El grupo CómicBacterias del Instituto Clemente Estable demuestra que la ciencia puede ser divertida. Estos jóvenes investigadores acercan los hallazgos de la expedición Uruguay SUB200 a toda la sociedad con humor y creatividad.
La apuesta del gobierno por la represa de Casupá El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, destacó en Florida la importancia…
La Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar) invita a una nueva edición de Latitud Ciencias. Este…
El 1° de noviembre de 2025, la Plaza Bella Unión de Colonia Valdense será sede de la Tercera Feria Ecológica.…
La Red Nacional de Educación Ambiental (ReNEA) de Uruguay celebró 20 años de existencia. Un conversatorio en el Edificio Anexo…
Entre el 22 de agosto y el 19 de septiembre de 2025, Uruguay será el epicentro de un evento científico…
Uruguay da un paso clave hacia la recuperación de sus ecosistemas. El Ministerio de Ambiente convoca al Primer Simposio Nacional…