Montevideo gestión residuos es un desafío constante. La Intendencia dio un paso firme hacia una ciudad más limpia. Para mejorar la recolección en los barrios, presentó cuatro medidas urgentes. Estas buscan reorganizar la limpieza, reforzar el reciclaje y atender zonas críticas.
La iniciativa está liderada por Leonardo Herou, director de Desarrollo Ambiental, y Chiara Fioritto, directora de Limpieza. Surge como respuesta a reclamos ciudadanos y marca el inicio de una fase territorial de implementación.


Montevideo gestión residuos: un nuevo enfoque
Durante la conferencia de prensa, ambos jerarcas destacaron que las medidas nacen de un proceso de escucha activa. Participaron vecinos, vecinas y especialistas nacionales e internacionales. “No alcanza con limpiar la ciudad, hay que transformar las capacidades institucionales”, afirmó Herou. La comuna se compromete a actuar con cercanía y agilidad.
Reorganización operativa: rutas fijas por municipio
La primera medida reorganiza el despliegue diario de maquinaria y personal. Más de 30 camiones, 70 motocarros y 12 unidades con caja abierta tendrán recorridos fijos por municipio. Esto busca reducir tiempos de respuesta y mejorar la limpieza diaria. Además, se sumarán coordinadores operativos por zona. Ellos articularán acciones con los gobiernos locales para atender los desafíos de los residuos urbanos en Montevideo.
Retiro de voluminosos: día fijo y vía WhatsApp
La segunda acción establece un día fijo por semana para retirar residuos voluminosos. Incluye muebles, electrodomésticos y restos de poda. El servicio es gratuito y se agenda por WhatsApp al 092 250 260. Esta medida busca evitar el abandono de objetos en la vía pública. Forma parte del nuevo enfoque de gestión de residuos en la capital del país.
Reciclaje con frecuencia semanal
La tercera medida apunta a fortalecer el circuito del reciclaje, implementando una frecuencia fija semanal para la recolección de materiales reciclables en barrios que clasifican en origen. Esto incluye hogares con bolsones y contenedores individuales, dejando atrás el modelo a demanda.
Intervenciones en zonas críticas para Montevideo gestión residuos
La cuarta medida será el inicio de limpiezas profundas y monitoreo semanal en zonas con acumulación crónica de residuos. Estas acciones conforman la base del nuevo programa comunitario Nuestro Barrio Limpio, que será presentado oficialmente el 11 de agosto.

Plan a largo plazo: gestión de residuos 2025–2035
Mientras se ejecutan estas medidas inmediatas, la Intendencia avanza en la elaboración del Plan Departamental de Gestión de Residuos con un horizonte de diez años. La presentación oficial será el 4 de agosto, y se espera que marque un hito en la estrategia de sostenibilidad urbana de Montevideo.