Close Menu
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
Noticias destacadas

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

20 de noviembre de 2025

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025
Instagram Spotify TikTok
viernes, noviembre 21
Instagram TikTok Spotify
AmbientaAmbienta
Suscribite a nuestro Newsletter
  • Home
  • Uruguay
  • Planeta
  • Biodiversidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Podcast
  • Revista Ambienta
  • es
    • en
    • pt
    • es
AmbientaAmbienta
Home»Biodiversidad»Peces de agua dulce: 1 de 4 en riesgo extinción
Biodiversidad

Peces de agua dulce: 1 de 4 en riesgo extinción

Los datos surgen de un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los peces de agua dulce representan más de la mitad de las especies de peces conocidas en el mundo.
Redacción AmbientaBy Redacción Ambienta29 de diciembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
Ladrón de grandes dientes del lago Turkana
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

Lamentablemente, la lista de animales en peligro de extinción continúa creciendo. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), una de cada cuatro especies de peces de agua dulce se encuentra actualmente amenazada.

Grethel Aguilar, directora general de la UICN, advierte que la disminución de estas especies es un claro ejemplo de los devastadores efectos del calentamiento global, y subraya la necesidad de abordar las crisis climática y de biodiversidad de manera conjunta.

La primera evaluación mundial de peces de agua dulce revela que el 25% de las especies analizadas (3.086 de 14.898) están en riesgo de extinción. Además, se ha descubierto que al menos el 17% de estas especies se ven afectadas directamente por el cambio climático, ya que la reducción de los caudales de agua dulce impacta negativamente en su hábitat natural. Un ejemplo de esto es la creciente intrusión de agua salada en los ríos.

Kathy Hughes, copresidenta del grupo de especialistas en peces de agua dulce de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN, destaca que los peces de agua dulce representan más de la mitad de todas las especies de peces conocidas en el mundo.

Siluro gigante es el pez de agua dulce más grande del mundo

La Lista Roja de la UICN incluye especies como el ladrón de grandes dientes del lago Turkana, en Kenia, y el siluro gigante del Mekong, en el sudeste asiático. La caoba, el salmón del Atlántico y las tortugas verdes también se encuentran entre las especies cada vez más amenazadas.

El salmón atlántico, que habita tanto en agua dulce como salada y anteriormente clasificado como «especie menos preocupante», ahora figura como «casi amenazada» en la Lista Roja de la UICN, tras una disminución del 23% en su población mundial y su desaparición de numerosos ríos del Reino Unido, debido a la pérdida generalizada de su hábitat causada por el calentamiento global y las presas que obstaculizan su acceso a los lugares de reproducción.

Tortuga verde llegando a la costa Crédito Andrea Izzotti

Según los científicos, la tortuga verde del Pacífico centro-sur y oriental también enfrenta un grave riesgo de extinción. Desafortunadamente, esta especie es capturada con frecuencia en la pesca industrial y artesanal, y sus huevos son considerados un manjar en algunos países. Además, el aumento de las temperaturas globales está afectando su éxito reproductivo, y el incremento del nivel del mar está inundando sus nidos.

Fuente: Greenfield, Patrick (2023). Quarter of world’s freshwater fish at risk of extinction, according to assessment.


author avatar
Redacción Ambienta
redaccion@ambienta.uy
See Full Bio
agua dulce Ambienta Amenaza Calentamiento global especies Lista Roja naturaleza Peces PELIGRO DE EXTINCIÓN
Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
Previous ArticleLago Titicaca: Pueblos Originarios presentan demanda constitucional para su protección
Next Article Bruno Rodríguez: «Debemos construir un movimiento ambiental desde la realidad latinoamericana»

Artículos Relacionados

La extinción de la luz. ¿Por qué el encanto de las luciérnagas se está apagando?

Uruguay declara las primeras reservas privadas. ¡Descubrí dónde están ubicadas!

Aves Migratorias: Por qué Uruguay es clave en la ruta global y el rol de ciudades amigables

El caballito de mar patagónico: una especie en peligro que lucha por sobrevivir

Comments are closed.

REVISTA AMBIENTA NRO 9
tapa revista ambienta noviembre 2025
Convocatoria
LO MÁS LEÍDO
Uruguay

ONGs piden a la Justicia frenar prospección sísmica y contratos petroleros offshore en el mar uruguayo

By Redacción Ambienta20 de noviembre de 2025

Las organizaciones Mar Libre de Petroleras Uruguay y SOCOBIOMA, argumentan que los acuerdos firmados por ANCAP son nulos de pleno derecho por violar la normativa ambiental y generar daños irreversibles en el Santuario de Ballenas y Delfines.

Segunda Jornada Encuentro Costero: Tres días de debate y acción en La Floresta, Canelones

19 de noviembre de 2025

Martín Delgado (CONACHA): La crítica indígena a la COP30 y las contradicciones del Estado uruguayo

17 de noviembre de 2025

La reciente Área de Protección del Ambiente de la INDDHH impulsa un taller que ya genera impacto

15 de noviembre de 2025
© 2025 ambienta Diseño Web By Estudio Tona

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.