Lectura: Opinión
La ecoansiedad es una respuesta emocional válida ante la urgencia climática, que puede llevar a la impotencia y la desesperanza. Descubre por qué la conexión con la naturaleza, el autocuidado y un legado inspirador (como el de Jane Goodall) son las herramientas más poderosas para transformar la ansiedad en acción positiva.
En el Día Mundial de la Ecología, Ambienta propone ir más allá del «discurso verde» oficial. Analizamos la urgencia territorial en Uruguay: mientras se celebran compromisos climáticos, los monocultivos, la contaminación de ríos y las comunidades que exigen ser escuchadas marcan la verdadera agenda nacional.
La COP30 en Belém es la última llamada para pasar a la acción climática real. Entiende las claves: eliminación de fósiles, triplicar energías limpias y financiación justa para el Sur Global.
Por primera vez, niños, niñas y adolescentes latinoamericanos exigieron ante la CIDH ser reconocidos como defensores ambientales. La columna de Tomás Ferrero analiza la paradoja de países que promueven el discurso climático pero no protegen a sus activistas más jóvenes.
La psicóloga Nora Cassamagnaghi reflexiona sobre la conexión perdida entre humanización y naturaleza. En un mundo cada vez más tecnológico, nos obliga a una pregunta crucial: ¿es posible ser humanos sin reconectar con lo vivo?
En medio de la crisis ambiental, hay una lucha por controlar la información. La desinformación climática siembra dudas. También sabotea…
La contaminación plástica se ha convertido en una crisis ambiental sin precedentes. Cada año, la producción mundial de plástico supera…
La discusión sobre el petróleo en Uruguay vuelve a generar un dilema. Uruguay ha sido un ejemplo de transición energética…
Parece mentira, pero ya ha pasado un año de Ambienta. Hace 365 días, nuestro medio dio sus primeros pasos como…
Muchos esperábamos que los temas ambientales cobraran mayor protagonismo en la campaña electoral
Durante toda la campaña electoral, la discusión sobre políticas ambientales ha brillado por su ausencia en el debate público. Esta…
